ACTIVIDADES 2ºB


PROPUESTA DE ACTIVIDADES ÚTIMA SEMANA
CURSO
2ºB
SEMANA DEL 15 AL 18 DE JUNIO
VIDEOLLAMADA DE DESPEDIDA.  Día miércoles  17  a  las  11:00

-          Apretar el siguiente enlace https://meet.jit.si/Despedida2bCardenal
Instrucciones:
-                   Estar algo antes de las 11:00 comprobaos el micro, cámara, sonido, auriculares.
-                     Se recomienda desde el ordenador, tablet y  con buena conexión.
-                     Intentar que no haya ruidos alrededor, ni móviles conectados, o música.
-                     Empezamos todos silenciados, levantaremos la mano cuando queramos hablar (hay una pestaña para ello que es una mano), solo hablaremos cuando nos nombren las profes, hablamos y a continuación volvemos a apagar para escuchar a otros compañeros/as.
-                     Si hubiese problemas de audio o video, podemos bajar la calidad del audio. En los tres puntitos que aparecen a la izquierda abajo, seleccionar HD manage  video quality, Low definition. ( que nos ayuden los papás/mamás)
-                      Tener algo preparado de lo que queremos hablar, contar nuestras experiencias en la cuarentena, cosas que queramos compartir, enseñar, dibujos, mascotas, lo que queramos. Escuchar todo lo que nos quieran compartir los demás, y desearnos un FELIZ VERANO, bien MERECIDO.
-          Durante esta semana, como ya os dije, vuestro trabajo va a ser lúdico, dejamos los libros acabados y muy bien realizados, para disfrutar con estas actividades que aquí os muestro en estos enlaces.
-          Ya el miércoles nos veremos y nos despediremos, pero si algún niño o niña no puede… se lo digo desde aquí, ¡¡FELIZ VERANO Y DISFRUTAD MUCHO DE VUESTRO TIEMPO LIBRE!!
-          A todas las familias, GRACIAS Y FELICIDADES, por estar en todo momento pendientes de mandar las actividades de vuestros hijos-as.
-          Para el verano una pequeña recomendación: No olvidar la lectura-escritura y las operaciones que hemos aprendido a lo largo del curso.

UN SALUDO. Lourdes

MANUALIDADES PAPIROFLEXIA
-          https://www.youtube.com/watch?v=Elcd9W4DDrs Corazón

JUEGOS Y ACTIVIDADES CASERAS
-          https://www.pequeocio.com/40-juegos-educativos-caseros/ Muchos juegos.

CORTOS ANIMADOS EDUCATIVOS



Después de todas estas semanas tan excepcionales que hemos vivido desde el mes marzo y haber descubierto entre todos “otra manera” de llevar a cabo nuestras sesiones de Educación Física (¡Gracias y felicidades alumn@s y familias por vuestra excelente disposición) hemos llegado a la última semana de este curso escolar tan especial.
Desde el área de Educación Física todos los años preparamos como actividad de fin de curso una gymkana acuática que todos disfrutamos. Este año no será posible, y en su lugar os hemos preparado una gymkana para realizar en casa con la familia. Se trata de 11 juegos sobre habilidad y destreza, estrategia, velocidad gestual, memoria, velocidad de reacción y capacidad de deducción.
Los materiales que se requieren son muy sencillos por lo que con seguridad podréis todos realizar los juegos y pasar un buen rato en familia. En función de vuestros gustos y del nivel de los alumn@s podéis hacer todos o elegir los que más os gusten.  Esperamos los disfrutéis.
Todos los juegos han sido extraídos del libro “El gran libro de los juegos para toda la familia” de Ángels Navarro y Oriol Ripoll. Ed.Anaya.

Para poder abrir el archivo pdf con los juegos pincha AQUÍ.



PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
2ºB
SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO
LEGUA
APRENDO A ESCRIBIR BIEN  División de palabras. El guion
1º) Recuerda, las palabras se dividen en sílabas,  ca-za-do-ra… (4)
2º) Se escribe guion  (-) cuando llegamos al final de la línea  y sólo lo podemos hacer por donde nos dicen sus sílabas.
3º) Ten en cuenta que, si tiene 4 sílabas, sólo hay tres opciones de división y así el resto de palabras: me-sa ( 1 opción)  ,  trom-pe-ta (2 opciones).
4º) Las letras dobles ch, ll, rr, no se pueden separar.
Pág. 190-191 y Dictado
SABER HACER Hago un comic. Libre ,no es obligatorio.
LEO UN POEMA  Esta es la llave de Roma  Pág. 194
ACTIVIDADES DE REPASO Vuelve a leer los recuadros y realiza Pág. 195
REPASO TRIMESTRAL
Consulta todo lo que no recuerdes, ya sabes… el libro es una herramienta de consulta.
La biblioteca. Lee el recuadro pero las actividades para el verano
Repaso final  Pág. 200-201
-Hemos acabado nuestro libro de Lengua Castellana. Deseo que hayáis aprendido muchísimo sobre nuestra lengua, su gramática y ortografía…
Acaba los cuadernillos y lee un poco  a diario.
MATEMÁTICAS
Midiendo en litros.
Observa los recipientes y compáralos con un brik de leche de 1l
Cuales contienen más de 1l y cuales contienen menos?
Observa los cilindros y contesta pág.74-75-77
Suma y resta de volúmenes 78-79-80
Multiplicación y división de volúmenes Pág. 81-82 y ¡Activa tu mente!

Recuerda que pictogramas, líneas y superficies y figuras y patrones lo hemos trabajado en clase.  Por tanto, ya hemos acabado nuestro libro de matemáticas, no se te olvide repasar durante este verano para no olvidar lo aprendido y también las tablas. Tienes los cuadernos para poder trabajar…

C. NATURALES
U. 9 Máquina y herramientas. Simples y compuestas Pág.101
Ya hemos trabajado un poquito en lengua.
Lee las págs.( no las hagas para ahora)  y haz sólo las ACTIVIDADES DE REPASO
Consulta si no lo recuerdas y haz el REPASO TRIMESTRAL

Para la semana que viene no tenéis tareas, podéis mandarme libremente lo que queráis de cualquier asignatura: dibujos juegos, cuentos, inventos…
En el blog del colegio tenéis orientaciones y recursos para trabajar online este verano.
Bueno niños-as, ya hemos acabado el curso, en unas condiciones especiales. Habéis TRABAJADO EXCELENTEMENTE  y estoy muy ORGULLOSA DE TODOS VOSOTROS. Muchas FELICIDADES a todas vuestras FAMILIAS.
Pasad un VERANO ESTUPENDO, rodeados de vuestros seres queridos. Un  ABRAZO
INGLÉS
Activity book página 71, ejercicio 1. Escribe y une.
There is/there are lo empleamos para decir que hay algo. Por ejemplo: There is a dining room significa hay un comedor y there are two garages, hay dos garajes.
Del libro del alumno, página 76, ejercicio 1, estudia el vocabulario.
Luego haz el ejercicio 2, de la página 73, del activity book. Busca las cosas y colorea. Luego las escribes.(Es muy fácil, te viene la primera letra de cada palabra).

En la página 78 del libro del alumno, mira y lee cómo es la habitación del niño y qué actividades hace en su habitación.
Activity book página 75, ejercicio 2. Dibuja tu habitación y escribe una actividad de las 5 que proponen, que hagas tú en tu habitación, por ejemplo, si lees libros, escribe I read books.
Con esto terminamos el tema 7.

 Empezamos el tema 8, que haremos entre esta semana y la que viene.
Para empezar vamos a ver el video: kids vocabulary town english singsing
Aquí tienes el enlace:
Después de ver y escuchar el video, pega las pegatinas de las páginas 82 y 83 del libro de inglés.



ARTÍSTICA
Pincha AQUÍ para realizar la tarea 2

POR FAVOR, SE RUEGA QUE EL ALUMNADO ENVÍE LA TAREA INDICANDO NOMBRE, APELLIDO, ASIGNATURA Y CURSO QUE ESTÉ CURSANDO PARA ASÍ EVITAR CONFUSIONES.

E.F.
Propuesta nº1.
Esta semana como actividad para mantenernos en forma os propongo una sesión para mejorar la respiración y la coordinación. Incluye calentamiento y vuelta a la calma. Pincha aquí.
Terminamos las lecturas en familia sobre los valores de la actividad física y el deporte. Os dejo el texto “Una competición muy reñida”. Pincha aquí.
Propuesta nº2.
Continuamos conociendo juegos tradicionales al igual que hace dos semanas. Requieren materiales y espacios accesibles para todos. Podéis jugar en familia. Pincha aquí.
Propuestanº3.
Hace dos semanas hicimos una propuesta de acrosport. Aquí tenéis pirámides nuevas para practicar. Siempre siguiendo las normas de seguridad que ya vimos. Pincha aquí.
Como de costumbre terminamos con una tarea de relajación. Pincha aquí.
¡Ánimo! ¡Lo estáis haciendo genial!
Una vez realizadas debéis rellenar cada viernes un cuestionario para comprobar que estáis haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis. Pincha AQUÍ
RELIGIÓN/VALORES
Para realizar la TAREA 2 pincha AQUÍ

PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
2B
SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
LENGUA
ACTIVIDADES DE REPASO
Lee los recuadros de la unidad antes de comenzar a hacer la pág. 183

U. 15 Observa el lugar donde se encuentra la familia. Lee las palabras de vocabulario sobre las máquinas  o herramientas, y contesta las preguntas de forma oral a un adulto.
Observa los aparatos o herramientas de la pág. 185 y realiza las act. 1, 2 y 3. Puedes informarte en internet…

LEO UN CUENTO  Un problema doméstico
Realiza las act. de comprensión y vocabulario

CONOZCO LA LENGUA  Las lenguas de España
Lee el recuadro para aprender las lenguas que se hablan en nuestro País: castellano o español, es nuestra lengua, que coincide con el idioma del País, gallego se habla en Galicia, catalán se habla en Cataluña,  vasco se habla en el País Vasco.

Haz una lectura del cuaderno “Mis lecturas favoritas”

MATEMÁTICAS
Esta semana nos toca trabajar otra nueva unidad de medida, el litro que sirve para medir el volumen de líquido .que contiene un recipiente.
            litro lo representamos con una l              2  litros = 2 l

1º   Utiliza recipientes diferentes que tengas por casa y realiza la práctica de la  pág.69
2º  Ahora utiliza dos recipientes iguales. Realiza las prácticas de la pág. 70
             a) Comprueba que tienen el mismo volumen.
            b) Quita un poco de agua de uno y comprueba cuál contiene mayor                                o              menor volumen de agua.

 Observa las botellas de la página 71 y realiza las actv.

Lee y observa la pág.72 Si te apetece, puedes grabarte haciendo música y se lo mandas a Sandra, seguro que le gustará. Claro… yo también os quiero ver.
Por último, compara las jarras de la pág. 73

Esta semana, acabamos las tablas de multiplicar. Ya sabes…haz grupos de 9, dibuja grupos y suma de 9 en 9, escribe la tabla del  9, memoriza la tabla del 9.  La forma más sencilla es pensar que:
Sí   10 x 4 = 40    //    9  x 4 = 40 - 4= 36                                                                             
 Sí  10 x 7 = 70   //    9 x 7=70 – 7 =63
También recuerda la propiedad conmutativa:
                                                              4 x 9 = 36                        7 x 9 = 63
Busca la estrategia más sencilla para ti, también está el truco de los dedos. ..
Estudia todas las tablas y que te pregunte un adulto, pero salteadas.


C. SOCIALES
Cambios con el paso del tiempo
Lee y reconoce los efectos del paso del tiempo en las personas, animales, plantas, objetos y paisajes. Pág. 104-105
Recuerdos del pasado
Identifica restos y recuerdos del pasado Pág. 106-107

LEO Y COMPRENDO Miguel de Cervantes
Valora  el ejemplo de grandes figuras de la historia Pág.108

SABER HACER .….Libre, no obligatorio

ACTIVIDADES DE REPASO
Repasa los contenidos de la unidad. El reloj también mide el tiempo en segundos. Pág. 110-111

REPASO FINAL
Consulta los contenidos del libro si no lo recuerdas, el libro es una “herramienta” de consulta. Ya sabes que las preguntas van en orden, según los temas.
Con esto acabamos Ciencias Sociales. Espero que hayáis aprendido mucho.
INGLÉS
Repasa los videos de la semana pasada antes de hacer las actividades del tema 8.
Libro del alumno pág 80, ejercicio 1. Escribe los nombres debajo de cada foto.
Activity book:
Página 70 ejercicio 1.
Página 78, ejercicio 2, marca y dibuja qué tarea realizas en casa (to tidy up=recoger, to make the bed=hacer la cama, to clean the car = limpiar el coche, to water the plants= regar las plantas, to make the breakfast=hacer el desayuno).
Página 79, entera.
Página 108, ejercicio 1.
ARTÍSTICA
Pincha AQUÍ para realizar la tarea 2

POR FAVOR, SE RUEGA QUE EL ALUMNADO ENVÍE LA TAREA INDICANDO NOMBRE, APELLIDO, ASIGNATURA Y CURSO QUE ESTÉ CURSANDO PARA ASÍ EVITAR CONFUSIONES.

E.F.
Propuesta nº1.
Os proponemos nuevas coreografías de Zumba Kids. Todas ellas divertidas y asequibles si repetimos los pasos varias veces. zumba 1, zumba 2,  zumba 3 y zumba 4.
Lectura “Las jornadas deportivas”. Pincha aquí. Para leer en familia y comentar.
Propuesta nº2.
Esta semana como mejora de nuestra coordinación comenzamos con unos juegos malabares muy sencillos que nos permitirán progresar en próximas semanas. Os adjunto un enlace para poder construir las bolas de manera muy sencilla y entretenida. En cualquier caso se pueden sustituir por otro tipo de bolas e incluso calcetines enrollados.
Pincha aquí.
Para hacer las bolas pincha aquí. ¡Mándanos foto o vídeo para ver tus habilidades!

Propuestanº3.
Retomamos el trabajo de expresión corporal de hace unas semanas. Os sugerimos cuatro nuevos juegos del documento pdf. Son los juegos 1, 6, 10 y 12. En cualquier caso podéis hacer el resto de juegos que os apetezcan de los que aparecen en el documento. Pincha aquí.
Para terminar la semana una nueva tarea de relajación. Pincha aquí.
Una vez realizadas debéis rellenar cada viernes un cuestionario para comprobar que estáis haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis. Pincha AQUÍ
RELIGIÓN/VALORES
Para realizar la TAREA 2 pincha AQUÍ

PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
2ºB 
SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO
LENGUA
Los tiempos verbales.
Pasado: Nos dicen lo que hicimos antes…    Yo comí espaguetis.
Presente: Dicen lo que hacemos ahora….     Yo como pescado.
Futuro: Indican lo que ocurrirá después…     Yo comeré yogur.
Realiza la pág. 177  Importante, no se te olvide poner las tildes.

Palabras terminadas en –z o en  -d
Lee el recuadro y aprende:  singular -z   el plural  -ces 
                                                  singular -d  el plural  -des
Ej.  pez …. peces           ciudad …. ciudades    Pág. 178 – 179 y Dictado

SABER HACER. Escribo un texto informativo
Lee los textos y marca el que nos da información sobre los puentes.
Los apartados son las partes que contiene un texto. Pág. 180 – 181

LEO UN TEXTO INFORMATIVO. Con la casa a cuestas
Recuerda todo lo que aprendimos sobre las tortugas, en el proyecto de Ciencias Naturales. Completa el esquema. Pág. 182

MATEMÁTICAS
 Ya hemos trabajado el m y el cm para medir las distancias, el kg y el g para saber el peso, el € y el cent para saber el valor de las cosas…

Ahora vamos a trabajar con otras unidades de medida: los minutos y las horas. El RELOJ  mide el TIEMPO. El reloj nos indica los minutos y las horas que pasan en el tiempo.  1 hora =60 minutos  / 60 minutos = 1 hora     
                                                         1 día =  24 h  / 24 horas = 1 día

·         Observa los relojes, fíjate bien en las dos agujas, la más larga (azul) indica los minutos, la corta (roja) las horas. Pág.53

·         Mira lo que dice Gugo, cuenta de 5 en 5 para saber los minutos que pasan según la aguja más larga o minutero.
               Pág. 53-54-55-56

Nota: De la pág. 57 a 62 son contenidos de 3º al año que viene los trabajaremos.

El tiempo en horas y minutos.
Ahora nos fijamos en la aguja horaria, la más corta.
·         Lee lo que dice Tuga:
       1 hora más tarde que….     o       1 hora antes que….
·         Lee lo que dice Gugo :
      30 minutos es media hora
Realiza las págs. 63-64-65-66 y la actividad de ¡Activa tu mente!
C. NATURALES
Como vimos en el video de la semana pasada, hay energías limpias, renovables y energías sucias, no renovables .Debido a ello, debemos ser responsables en su uso y no malgastarlas.
Realiza la lectura y las actividades de las págs. 94-95 Copia el recuadro

LEO Y COMPRENDO ¡Hágase la luz! Pág. 96

ACTIVIDADES DE REPASO Lee de nuevo los recuadros antes de empezar a hacer las actividades  Págs. 98-99

CIENCIAS SOCIALES
U.9  El paso del tiempo
Recuerda lo que has aprendido en lengua sobre los tiempos verbales: pasado, presente y futuro y relaciónalo con el paso del tiempo en la historia.
Realiza la pág. 101

Recuerda lo que has aprendido en matemáticas sobre el reloj que mide el tiempo en horas y minutos. Aprende también, que el calendario mide el tiempo en días, semanas, meses y años.
Págs. 102-103

INGLÉS
Esta semana empezamos tema nuevo.
Lunes 25
Vemos el video en youtube: habitaciones en inglés peques aprenden jugando. La serie de palabras aparece dos veces. La primera vez escucha, sin repetir. La segunda vez, escucha y repite.
Martes 26
Escucha otra vez el video del día anterior
Pega las pegatinas de las páginas 72 y73 de tu libro de inglés.
Miércoles 27
Ejercicio 2 página 70 del activity book.
Jueves 28
Divide un folio en cuatro partes, dibujando una línea horizontal en la mitad del folio y otra vertical en el centro. En cada uno de los rectángulos que te quedan, dibuja una habitación de la casa y pon su nombre en inglés.
Viernes 29
Repasamos los deportes.
Vamos a ver el video: learn sport names fun kids english.
Después de ver el video contesta a la siguiente pregunta: What is your favourite sport?
Por ejemplo: My favourite sport is hockey.
ARTÍSTICA
Pincha AQUÍ para realizar la tarea 2

POR FAVOR, SE RUEGA QUE EL ALUMNADO ENVÍE LA TAREA INDICANDO NOMBRE, APELLIDO, ASIGNATURA Y CURSO QUE ESTÉ CURSANDO PARA ASÍ EVITAR CONFUSIONES.

E.F.
Propuesta nº1.
Circuito con varias actividades de acondicionamiento físico, coordinación y agilidad para hacer en casa. Pincha aquí.
Lectura “Ganar o perder”. Pincha aquí.
 Propuesta nº2.
En las próximas semanas veremos algunos juegos tradicionales. Algunos de ellos los podréis hacer en la calle ahora que podemos salir un ratito todos los días. Para los dos juegos de palmas os dejo los enlaces a dos vídeos y para los otros juegos el enlace al pdf.
Propuesta nº3.
Introducimos una actividad para la mejora del equilibrio y el control postural. Se trata del acrosport. En los tres primeros minutos del vídeo os indica cómo trabajar de forma segura, es muy conveniente no dejar de verlos para poder hacer las figuras corporales con seguridad. La colaboración del adulto para estas tareas será muy oportuna. De entre todas las figuras que aparecen en el vídeo elige las que más te gusten. ¡Mándanos alguna foto o vídeo! Pincha aquí.
Finalizamos la semana con otra breve actividad de yoga para relajarnos. Pincha aquí.
Una vez realizadas debéis rellenar cada viernes un cuestionario para comprobar que estáis haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis. Pincha AQUÍ
RELIGIÓN/VALORES
Para realizar la TAREA 2 pincha AQUÍ

DE ACTIVIDADES
CURSO
2ºB
SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO
LENGUA
SABER HACER. Confeccionar un cartel
      Aprende:  Un cartel, para que os quede bonito y anime a participar, tiene que incluir varias partes:
        Título, fecha y hora, el lugar, algunos dibujos y muy importante,      ¡¡¡expresiones que animen a participar!!!
      Observa los carteles de la pág. 168 y termínalos con las expresiones adecuadas. ¡¡………….!!
      Realiza la pág. 169

LEO UN TEXTO INFORMATIVO. Carrera a tres piernas
      Lee y observa las reglas del juego y después escríbelas en tu cuaderno siguiendo las expresiones:
        En primer lugar….
        Después……   o    A continuación ….  y
        Por último……   Pág. 170
ACTIVIDADES DE REPASO.
      Repasa los recuadros del verbo y la coma. Haz la pág. 171

U. 14 Siglos y siglos atrás.
      Lee las palabras sobre la historia, Cómo crees que se llaman las personas que trabajan ahí, Qué hacen.
      Realiza la actividad 1 y 4 Pág. 173
      Lee el cuento  Los patos y la tortuga
      Realiza las actividades de comprensión. Pág. 176


MATEMÁTICAS
LIBRO DE COLOR 2 B  Comparamos cantidades de dinero
      Aprende:   1º.- Comparamos los €  2º.- Comparamos los céntimos, lleva cuidado cuando tengan la misma cantidad de €, fíjate bien en los céntimos. Pág. 47 y 48

RESOLVIENDO PROBLEMAS La pág. 49 y 50 son problemas que no hemos trabajado, por lo tanto, no son obligatorias. (Son de dos operaciones, no obligatorios en 2º).
      Multiplicar y dividir pág.51 52 y ¡Activa tu mente! Dibuja las monedas para ayudarte o diagramas.

TABLA DEL 8. Haz grupos de 8, cuenta de 8 en 8. Aprende la tabla y pásala a la cuadrícula.
Sigue esta serie hasta 710
550 – 558 -…..- 
Escribe con letra los números: 568-709-882-321-264-930-615-112-
Recuerda que 1º.- la C  se escribe separado de las decenas y unidades  2º.- D y  U  hasta treinta, las escribimos junto,  3º.- A partir de ahí, con la y, separando decenas de unidades. También ten en cuenta (veinte y treinta no se te olvide la i).
Ej.538  Quinientos treinta  y ocho
     426  Cuatrocientos veintiséis
C. NATURALES
U. 8 Conocemos la energía
Fíjate bien dónde han ido los niños.
Observa los siguientes vídeos en youtube
ü  De dónde viene la energía? Acompaña a Manu y descúbrelo
ü  Energías sucias y limpias . Video educativo Happy Learnig
Haz las pág. 91-92-93
Copia los recuadros y haz un pequeño dibujo.
C. SOCIALES
SABER HACER. Pon en práctica tus conocimientos sobre el sistema solar y realiza el cuestionario.
ACTIVIDADES DE REPASO. Lee antes todos los recuadros de la unidad. Si algo no lo recuerdas vuelve a consultar en tu libro.
Escribe muy despacio y piensa bien la actv. 2  Pág.98 - 99
INGLÉS
Todos los ejercicios son del activity book.
De la página 60, ejercicio 2, tienes que hacer un dibujo por cada estación y escribir arriba su nombre en inglés.
Página 61, ejercicio 2, escribe la fecha de tu cumpleaños en inglés.
Rellena, si puedes el cuadro del ejercicio 2 de la página 66, nombre de un amigo, cumpleaños y estación del año en la que cumple años.
Página 67 entera

ARTÍSTICA
Pincha AQUÍ para realizar la tarea 2
POR FAVOR, SE RUEGA QUE EL ALUMNADO ENVÍE LA TAREA INDICANDO NOMBRE, APELLIDO, ASIGNATURA Y CURSO QUE ESTÉ CURSANDO PARA ASÍ EVITAR CONFUSIONES.

LA TAREA 1 DEJAREMOS DE PLAZO FINAL DE ENTREGA HASTA EL LUNES DÍA 18, YA QUE A PARTIR DE ESE DÍA COMIENZA EL PLAZO DE LA NUEVA TAREA 2.
E.F.
Propuesta nº1.
Como en semanas anteriores la primera propuesta nos servirá para mantenernos en forma. En este enlace de 20 minutos practicaremos algunas coreografías con pasos sencillos. Pincha aquí.
Os dejo esta breve lectura sobre los valores que nos brinda el deporte, se puede leer en familia y comentar. Pincha aquí.

Propuesta nº2.
Aquí tenéis algunos juegos en formato “reto” utilizando vasos de plástico, globos y pelotas de ping-pong o similares. Todos ellos requieren mucha habilidad y concentración. ¿Cuántos eres capaz de hacer?. Los retos 1, 2, 3 y 4 pueden ser los más asequibles. Pincha aquí.
Además, os sugiero la construcción de otro juego para trabajar los lanzamientos. Los materiales son de fácil adquisición. ¡Buena puntería! Pincha  aquí.

Propuestanº3.
Vamos a dedicar algunas sesiones a trabajar nuestra expresión corporal. Necesitarás la colaboración de tu familia para comprobar cómo te comunicas y expresas sin necesidad de la palabra. Hoy haremos los juegos 4, 3, 18, 16 y 8. Pincha aquí.
Buscamos esta semana una variante muy divertida del yoga, se llama “acroyoga” y necesitas la colaboración de un adulto de la casa. Pincha aquí.
Una vez realizadas debéis rellenar cada viernes un cuestionario para comprobar que estáis haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis. Pincha AQUÍ
RELIGIÓN/VALORES
Para realizar la TAREA 2 pincha AQUÍ


PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
2ºB
SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO
LENGUA
Hola familia, con motivo del Día Internacional de la Familia, que es el 15 de mayo, vamos a participar con recuerdos familiares  en el periódico digital del colegio.

1.-En familia, debéis seleccionar una o dos fotos representativas de algún momento concreto en familia. A continuación, escribís un  texto (a mano o a máquina) no más de medio folio.

2.- Qué puedes escribir?  Es libre; puedes contar anécdotas, el lugar dónde os encontrabais… ,algún cuento en familia, juegos de tus abuelos  , adivinanzas, trabalenguas, canciones , situaciones de superación…

3.-Mándalo a  orientacioncardenalmendoza ª  gmail.com antes del 15 de mayo.

4.-Podrás verlo en el blog a partir del 22 de mayo.

                  …………………………………………………………………………..

APRENDO A ESCRIBIR BIEN  La coma
Recuerda, la coma la utilizamos para separar palabras en una enumeración.
Ej. En el estuche tengo;  una goma, un lápiz, sacapuntas, pinturas y rotuladores.
Pág. 166 y 167
Copia el dictado en tu cuaderno y rodea las comas.

MATEMÁTICAS
Ya hemos terminado, prácticamente, el libro de color 2A porque la longitud ya la trabajamos en clase (m y cm).

Libro de color 2B.   El dinero
Ø  Recuerda: Hay Monedas      ( céntimos: 1,2, 5, 10 20, 50 y
                                                      euros: 1 y 2 )
                                          Billetes     ( 5 , 10 , 20 , 50 , 100 , 200 y 500 )
También recuerda que, al igual que 100 unidades forman una centena,
100 céntimos forman 1 €  entonces  1 €  = 100 cént.

·         Siempre, cuando contamos, empezamos por el número mayor, así no lo tenemos que contar,  igual hacemos con el dinero.


Ø  Aprendemos:

        Ej. Cuántos céntimos tienes?   5 cént. + 50 cént. + 10 cént.
              Empezaríamos….…50 + 10 + 5 = 65 céntimos
              También se puede escribir….. 0,65 €





·         A ver ahora: Cuánto dinero  tendrás?
 20 cént. + 5 cént.  + 10 cént. + 20 cént. + 2 €
Contaríamos…. primero los  € , por un lado tenemos 2 €
                             por otro, los cént.  tenemos  55 cént.
                           
            TOTAL 2 €  y  55 céntimos // También se escribe 2,55 €

·         Ahora fíjate muy bien.
Cuántos  €  tenéis?   
10 cént. + 50 cént. + 20 cént. + 10 cént. + 10 cént. + 2 € =
               2 € +  50 +20 +10 +10 + 10  =   2 € + 100 cént.
               Que como hemos dicho, es igual a  2 € + 1€
                                                                TOTAL 3 €
                                …………………………………………………………………..
·         Vamos a jugar a cambiar dinero   cént.  a  €
               46 cént. ¿Cuántos € son?
               Pensamos que  100 cént. =   1 €
               46  es más pequeño que 100  entonces no llegamos a 1 €
               Como no hay centena en el número 46,  serían 0 €  y 46 cént. //
               Como nos piden € , colocamos la coma y escribimos €  =  0, 46 €                                                                    

·         Ahora cambiamos euros a céntimos
              6 € ¿Cuántos céntimos son? Si en 1 € = 100 cént.
              6 € = 600 cént.   TOTAL 600 cént.
                              ………………………………………………………………………..
Ø  Observa el video en  You Tube, Monedas y billetes 2º primaria. tema 7
                              ………………………………………………………………………..
Ø  Realiza las págs. 40-41 (Leer y comprender) y 42-43-44-45-46 Juego del laberinto. (recuerda que cuando llegues a 100 cént. ya tienes 1 € )  No corras.

Ø  Experimenta en casa con los adultos juegos de compra y venta de objetos. A  cambiar cént. a  €  /  €  a  cént.






L a Tierra y el Sol

Ø  Lee el texto y conoce los movimientos de la Tierra:

-          Sobre sí misma, (rotación ) tarda un día.
-          Alrededor del Sol, (traslación) tarda un año.

Ø  Relaciona con esos movimientos
-          El día y la noche 
-          las estaciones :  primavera, verano, otoño e invierno.

Ø  Observa y explora en el siguiente video, La Tierra y sus movimientos videos educativos para niños Happy  Learning

Ø  Realiza las actividades pág. 92 y 93

La Luna

Ø  Lee y aprende que la Luna es el satélite de la Tierra, sus características, sus movimientos y sus fases.

Ø  Explora el siguiente video Curiosidades de la Luna videos educativos para niños Happy Learning

Ø  Realiza las actividades de las pág. 94 y 95





LEO Y COMPRENDO.   Lluvia de estrellas

Ø  Lee y comprende qué son, cómo son, cómo y cuándo se producen las estrellas fugaces.

Ø  Valora la Naturaleza.

Ø  Realiza la pág.96

SABER HACER

Ø  Compara los planetas del sistema solar. Pág. 97

Ø  Mira un calendario y observa en qué fase se encuentra la Luna el jueves 14 y el viernes 22 de mayo. Anótalo en tu cuaderno y dibújalas.


INGLÉS
Libro del alumno pág.67 ejercicios 1 y 2

1)      Lee y rodea los meses del año.
2)      Escucha la poesía en el siguiente enlace de youtube “ 30 days has september”.  A continuación lee la poesía que tienes en el libro en el ejercicio 2.
3)       
Activity  book  página 64, ejercicios 1 y 2.

Repasa los alimentos de las páginas 18 y 19 del libro.

ARTÍSTICA
Pincha AQUÍ para realizar la tarea 1
OS RECORDAMOS QUE ESTA ES LA ÚLTIMA SEMANA PARA ENTREGA DE LA PRIMERA TAREA DE DE PLÁSTICA Y MÚSICA ( La semana que viene os informaremos sobre la tarea 2)
Atentos los que todavía no habéis entregado la tarea 1. 


*Para el alumnado que haya terminado la tarea 1 y de forma voluntaria, puede realizar un comentario sobre un/a cantante o grupo de música preferido o una canción. Explicando por qué le gusta y que le aporta para él/ella en su vida. ¡¡¡Estaremos encantadas de conocer vuestros gustos musicales!!
E.F.
Propuesta nº1.
Rutina de ejercicios de flexibilidad útil para antes y después de cualquier actividad física. Podemos añadirla a las rutinas de calentamiento que hemos visto semanas pasadas. Pincha aquí.
Esta semana volvemos con zumba como actividad para mantenernos en forma. Podéis repetirlo varios días para que aprendamos los pasos. Pincha en los enlaces. zumba 1,
Os dejo también el enlace a un corto que tiene mucho que ver con el baile y la danza ya que lo estamos trabajando. A ver que os parece .Pincha aquí.
Propuesta nº2.
En esta actividad haremos un circuito dentro de casa con varias estaciones. Pincha aquí.
Esta semana jugaremos con globos para practicar diferentes habilidades. Creo que es un material asequible que probablemente podamos encontrar con facilidad y para jugar en casa nos ofrece muchas posibilidades. Pincha aquí.
Propuestanº3.
Continuamos con las propuestas de yoga, esta semana os propongo dos enlaces del canal de Yogic que estamos trabajando con sus minisesiones acompañadas de una historia. yogic 1, yogic 2.
Además os dejo este enlace para realizar un sesión de yoga acompañados por un adulto de casa, me parece que es una sesión divertida para hacer en familia. Al final de esta sesión incluye unos minutos de relajación. Pincha aquí.
Esta semana veis que necesitamos globos para una de las propuestas, también los necesitaremos la próxima semana. Igualmente sería conveniente que tuviésemos en casa vasos de plástico tamaño mediano de los que se utilizan en cumpleaños y celebraciones así como alguna pelota de ping- pong, vamos a hacer unos retos muy divertidos la próxima semana, espero os resulte sencillo disponer de ello. En todo caso siempre podemos improvisar con lo que tengamos en casa.
Una vez realizadas debéis rellenar cada viernes un cuestionario para comprobar que estáis haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis. Pincha AQUÍ
RELIGIÓN/VALORES
Para realizar la TAREA 1 pincha AQUÍ

PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
2ºB
SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO
LENGUA
·         ACTIVIDADES DE REPASO. Lee con anterioridad los recuadros del pronombre y de la norma de ortografía. Haz la pag. 159

·         U.13. Manos a la obra. Observa con atención qué hacen los niños, los materiales que usan para sus trabajos manuales… Fíjate bien en la diferencia entre mosaico y collage. Pag 161

·         Lee el teatro. Una gran obra Puedes pedir ayuda para interpretar los diferentes personajes. Pag 163 y 164

·         CONOZCO LA LENGUA. El verbo, son palabras que expresan lo que hacemos. Ejemplo: comeré, salto, pienso, pintaba… Pag 165

·         Haz una lectura de nuestro cuaderno de lecturas favoritas
·         Trabaja despacio, puedes mandar las actividades hasta el fin de semana.
MATEMÁTICAS
Libro de color 2 A. Usando modelos: multiplicación y división
·         Lee bien los problemas y observa cómo han representado los datos en el modelo. Debes comprender muy bien qué es lo que tienes que calcular ¿ ……..?
 Ejem.  5 galletas por 4 grupos iguales= 5 x 4 = 20 galletas en total
Pag 132 y a)  - b ) Pag 133
·         Ejem. 12 pasteles repartidos en 3 grupos iguales = 12 : 3 = 4 pasteles en cada grupo
Pag 134 y a) y b) pag 135
Tabla de multiplicar del 7
·         Haz grupos de 7 . Puedes dibujar grupos o utilizar material manipulativo, Cuenta de 7 en 7 hasta 70.  Escribe las multiplicaciones 1x7= 7 / 7x1=7…..hasta 70,  Escríbelas en la cuadrícula de colores que empezamos en clase. Aprende la tabla y repasa las demás.
Juega a las tablas, en matecitos.com
·         Sigue esta serie en tu cuaderno hasta 440
     300-307…..-…..-….-…...-
·         Calcula mentalmente. Pide en casa que te ayuden
·         Dictado de números.




C.NATURALES
·         ACTIVIDADES DE REPASO. Lee los recuadros antes de empezar las actividades. Pag. 88 y 89
C. SOCIALES
·         Empezamos tema: Descubrimos el universo. Estrellas y planetas
·         Observa con atención dónde se encuentra la astronauta y qué diferencias existen, entre todos los astros que ves en el universo.
·         El Sistema Solar.  Busca el siguiente video en google,  El  Sistema Solar en 3D para niños.  Pag 89, 90 y 91  Puedes buscar más videos …
·         Copia los recuadros y dibuja La Tierra , el Sol y la Luna
·         Intenta aprenderte los planetas.

INGLÉS
Vemos el video: 12 months by The Laurie Berkner band para repasar los meses del año.
Escribe en un foliolos meses del año en inglés, en minúsculas y separados entre comas.
De nuestro libro de inglés vamos a ver los números ordinales.
Vemos primero los videos de youtube: ordinal numbers for kids math concepts y learn ordinal numbers in english fun kids
Del pupil’s book : Pág 64 ejercicio 1 . Lee, repite y aprende los números
Activity book. Pag 61 ejercicio 3.
ARTÍSTICA
Pincha AQUÍ para realizar la tarea 1 (Ya hay alguna muestra expuesta en el muro del blog, Trabajos Artística)

Puedes realizar de forma voluntaria más dibujos con la música que tu elijas. Anímate ;)
Ver propuestas musicales del blog, OTRAS ACTIVIDADES PRIMARIA
E.F.
Propuesta nº1.
Seguimos viendo diferentes posibilidades a la hora de hacer un buen calentamiento antes de empezar cualquier actividad física. Lo ideal es que vayamos aprendiendo los diferentes ejercicios para ser capaces de dirigir nosotros mismos un calentamiento.
 Pincha aquí.
Esta semana haremos una sesión de cardio un poco más larga que la anterior. La podemos hacer varias veces durante la semana para que los pasos nos salgan muy bien. Pincha aquí.
Propuesta nº2.
La segunda propuesta de la semana procuramos que sea más lúdica y relacionada con habilidades y destrezas. En primer lugar haremos un circuito por parejas con diferentes tareas. Pincha aquí.
Os proponemos ahora construir un balero, juego de habilidad conocido en diferentes culturas con múltiples variantes. Los materiales son muy sencillos. Si no tenemos pistola de silicona de manualidades el pegamento o la cinta adhesiva nos valdrán.Si quieres invéntate algún truco y nos mandas un vídeo para verlo. Pincha aquí.
Propuestanº3.
Continuamos con las propuestas de yoga y relajación. Hazlas varias veces durante la semana para lograr mejores resultados.
Pincha aquí.
Pincha aquí.
Esta semana os dejo también este enlace para ver un corto. Toma nota y haz mucho ejercicio no te pase como a sus protagonistas. Pincha aquí.
Aquí os dejo el enlace al formulario que aparece en la sección de Educación Física del blog y que debéis rellenar cada viernes para comprobar que estáis haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis. PinchaAQUÍ
RELIGIÓN/VALORES
Para realizar la TAREA 1 pincha AQUÍ


PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
2ºB
SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL
LENGUA
APRENDO  A ESCRIBIR BIEN. Ortografía, se escribe b delante de r y l
Pag. 154 y 155

Copia el DICTADO en tu cuaderno y subraya las palabras que tengan el sonido br y bl .  Pag 155

SABER HACER Escribe diálogos teatrales. Primero se escribe el nombre del personaje y después lo que dice. Fíjate en el ejemplo Pag 156 y 157

MATEMÁTICAS
MULTIPLICAR POR 6
Hacemos grupos de 6 con material.
Contamos de 6 en 6 hasta 60, en alto.
Escribimos las multiplicaciones y después completamos nuestra tabla. Elige el color que quieras.
Aprende la tabla, ya sabes que 5x6 es lo mismo que 6x5
Puedes jugar con matecitos.com 2º a las tablas

REPASO en tu cuaderno o en un folio.
·         235 + 387=           652+179=      806+78=     423-185=     945-709=

·         Escribe las C  D  y  U   y la suma de Unidades de:
231      182    705    213    821    570   507   128
         Ejemplo: 231= 2 C   3 D y  1 U =  200 + 30 + 1 = 231

·         Ordena de mayor a menor los números anteriores.

·         Sigue la serie hasta 860.

800- 806- …..-……-……-……-…….-




C. SOCIALES

C.NATURALES
Los materiales cambian.
Al igual que el agua, los materiales al calentarlos o enfriarlos cambian de estado.
Podemos mezclar materiales y obtendremos otro nuevo material, que llamamos MEZCLA  Ej. Leche con cacao, puré de verduras, ensalada, natillas, pizza…. Pag 84 y 85
Experimenta: Haz una mezcla con tus padres y di el resultado de ella.

Una torre muy famosa.
Recuerda que París es, la “ciudad de la luz”, además lee el texto y descubrirás qué la identifica. Pag86

SABER HACER  Crees que el agua del mar es una MEZCLA  de varios materiales o minerales?  Pag 87
INGLÉS
Repaso del tema 1
L.- Repasamos los deportes, pag 8 y 9 del libro. Pegatinas
M.-Vemos el vídeo de youtube, sports for kids kiddopedia. Escribe en una hoja que deportes puedes ver en el video
X.- Hacemos de la pag 102 del activity el ejercicio1
J.- Repaso de los meses del año
Repaso de los números . La semana que viene vemos los ordinales.

ARTÍSTICA
Pincha AQUÍ para realizar la tarea 1
E.F.
Propuesta nº1.
Realizaremos una rutina de calentamiento similar a la de la semana pasada con unos minutos más de duración, así incorporamos nuevos ejercicios. Pincha aquí.
Esta semana alternamos el trabajo de acondicionamiento físico general utilizando algunas coreografías de zumba. Os aconsejo que las practiquéis varios días durante la semana para terminar aprendiendo los pasos. Aquí están los enlaces. zumba 1,  zumba 2, zumba 3,       zumba 4.
Propuesta nº2.
La semana pasada os propuse los tres primeros juegos de habilidad y destreza, hoy haremos los restantes que nos muestra el mismo vídeo. Como os dije los materiales necesarios son muy sencillos, si alguno no lo tenemos lo podemos sustituir por alguno similar que se nos ocurra . Pincha AQUÍAdemás os doy el enlace a otro juego similar que podemos improvisar con lo que tengamos en casa, lo ideal sería hacerlo con pelotas de ping-pong o “saltarinas”, si no tenemos podemos fabricarlas haciendo bolas de papel y celo. Para los recipientes podemos reciclar diferentes tipos de envases. Pincha aquí.
Propuestanº3.
Continuamos con los ejercicios de yoga para niños .Pincha  aquí.
Al igual que la semana pasada os dejo un enlace para aprender a relajarnos y controlar nuestra respiración. Pincha aquí.



Aquí os dejo el enlace al formulario que aparece en la sección de Educación Física del blog y que debéis rellenar cada viernes para comprobar que estáis haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis. Pincha AQUÍ
RELIGIÓN/VALORES
Para realizar la TAREA 1 pincha AQUÍ


PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
2ºB
SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL
LENGUA
L.- Lee el cuento “El perro del vecino”. Lee dos veces, la primera silenciosamente y después en alto. Sigue las instrucciones del recuadro para leer mejor.
M.-COMPRENDO EL CUENTO.. Pag. 152
X.-CONOZCO LA LENGUA. Pronombres personales
Lee y aprende el recuadro…Pag. 153
J.- Con motivo del Día del Libro, 23 de abril, puedes participar en el concurso de Microrrelatos “Superhéroes en casa” Mirar el blog
Lee por la tarde una lectura.
V.-LEO UN TEXTO INFORMATIVO.  Desde la pantalla.  Pag. 158
Busca información en internet sobre algo que sientas curiosidad…
MATEMÁTICAS
L.- Libro de color 2A
 Recuerda: Hacemos grupos de 10. Contamos de 10 en 10. Repasa la tabla del 10.  Pag 122 …a  125
M.-Libro de color 2B  Pesando en gramos,
Recuerda el video matecitos.com 2º el kg y el g
El g se utiliza para medir pesos más ligeros que el Kg
Aprende: 1000 g forman 1 kg
                  1 kg = 1000 g
Experimenta: Pide una báscula de cocina y pesa diferentes objetos en g Anótalos en tu cuaderno
X.- Libro de color 2ARepartir = Dividir
Recuerda: Cantidad TOTAL 15 U repartidas en 5 PARTES iguales = 3 U     Pag  126 , 127
J.- Libro de color 2B. Comparamos pesos en g
Pag  16 , 17 y 19
V.-Realiza sumas y restas llevando y sin llevar. Repasa los números hasta 1000, series , U D C , mayor- menor, …
En matecitos.com también puedes encontrar otras actividades y juegos; por ejemplo, juegos para repasar las tablas, cálculo mental, problemas etc…
C. SOCIALES
L.- ACTIVIDADES DE REPASO. Antes de empezar vuelve a leer todos los recuadros Pag 86, 87

C.NATURALES
M.-U7  Materiales muy diversos
Observa la Pag 78 y piensa por qué unos objetos pesan más que otros. Para qué usan los diferentes materiales…  Qué hacen los personajes…Pag 79,  copia el recuadro y haz un dibujo.
X.-Propiedades de los materiales Pag  80 , 81
J.- El peso y el volumen. Recuerda matemáticas, el peso es la cantidad de materia que tiene un objeto; el volumen es  el espacio que ocupa.  Pag 82 Haz el experimento: Flotan o no flotan? Por qué ?
V.- Actividades Pag 83  Copia el recuadro y dibuja un objeto que ocupe mucho volumen y pese poco.
INGLÉS
L y M.- repasar vocabulario pags 58 y 59.
X.- Hacer la pag 57 del activity book, entera.
J.- Hacer la pag 106 del activity.
V.-Repasar todo el tema.

ARTÍSTICA
Pincha AQUÍ para realizar la tarea 1
E.F.
Propuesta nº1.
Vamos a recordar una rutina sencilla de calentamiento que nos será útil para comenzar algunas de las propuestas que os sugiera. Para poder hacerla pincha AQUÍ.
Acontinuación haremos una sesión de cardio de 7 minutos, a medida que aprendamos los pasos haremos sesiones un poco más largas. Pon atención en la coordinación de los pasos de los pies, y cuando te salga puedes ya preocuparte de coordinar los brazos. Si practicas durante la semana varias veces verás como progresas. Pincha AQUÍ.

Propuesta nº2.
Aquí tenéis algunos juegos de habilidad para trabajar los lanzamientos. Los materiales necesarios son muy sencillos, si alguno no lo tenemos lo podemos sustituir por alguno similar que se nos ocurra. Hoy haremos los tres primeros juegos que aparecen en el vídeo. Pincha AQUÍ.

Propuesta nº3.
Durante las próximas semanas realizaremos diferentes actividades de yoga, pon atención en los ejercicios para que el control postural sea correcto y no olvides la respiración. Pincha AQUÍ.
Ahora os propongo que hagamos un ejercicio de relajación, para que sea efectivo sigue las sencillas indicaciones que en el blog del cole hemos puesto en el banco de actividades de Educación Física. Repite varios días esta rutina para que sea efectiva. Pincha AQUÍ.
Aquí os dejo el enlace al formulario que aparece en la sección de Educación Física del blog y que debéis rellenar cada viernes para comprobar que estáis haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis. Pincha AQUÍ


RELIGIÓN/VALORES
Para realizar la TAREA 1 pincha AQUÍ

PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
2ºB
SEMANA DEL 14 AL 17 DE ABRIL
LENGUA
M.- Leo un poema “En la orilla”… Pág 146
Lee con entonación y ritmo adecuado.
Comprende el mensaje.
Inventa un nuevo título y observa la rima.

X.-Actividades de repaso. Lee los recuadros antes,   del adjetivo y ortografía…Pág.147

J.-Inventa un poema. Cuida su estructura y rima.

V.-U.12 Un programa de TV. Desarrolla la atención e imaginación, utiliza el vocabulario del recuadro, cuéntale a un adulto lo que ves, educación en valores sobre los medios de comunicación. Pág. 149
Lee por las tardes durante un rato.

MATEMÁTICAS
M.-Libro de color 2A. Repaso de la tabla del 4. Recuerda: Hacemos grupos de 4 con material. Estudiamos la tabla con nuestra cuadricula.
 Págs  106,107,109,110 y 111

X.-Libro de color 2B Escuchar el video: El peso

www.matecitos.com: 2º Primaria. El kilogramo y el gramo. El link del vídeo es:

Págs.  6, 7, 8, 9 y 10.
J.- Libro de color 2A. Repaso de la tabla del 5.
Recuerda: Hacemos grupos de 5 con material, estudiamos las tablas con nuestra cuadrícula. Págs 115….121.
V.- Libro de color 2B. Comparamos pesos en Kg.
Observa las balanzas y anota qué es más pesado o más ligero, busca la diferencia de los pesos---( Resta)   y el total-----(Suma).     Pág. 11,12                       
Repasa cálculo de sumas y restas con los papás.
C. SOCIALES
M.- Las rocas y los minerales. Las rocas están formadas por minerales y las rocas forman los continentes y las islas.
 Características y usos. Copia y aprende el recuadro en tu cuaderno.  Pág. 80, 81.
X.- Nos orientamos. Aprende los puntos cardinales y su utilidad en la Naturaleza.  Copia el recuadro y dibuja la rosa de los vientos Pág.82 y 83
J.-Leo un texto informativo. Las rocas cuentan historias  Pág. 84
V.-SABER HACER. Interpreta un plano   Pág 85

C.NATURALES

INGLÉS
M.- Ver el video de youtube,  Alejo el conejo, estaciones del año en inglés. Pág 57 del libro, ejercicio 1, lee las estaciones del año en inglés. Dibuja en un folio tu estación del año favorita con el nombre en inglés.

X.-En el ejercicio 2, busca las estaciones del año en el texto de la fábula y las rodeas.

J.-Ver el video en youtube  the ant and the grassoper cocomelon, al menos, un par de veces, y elabora un comic de unas tres o cuatro viñetas de la historia.
No olvides escribir las estaciones del año y lo que hablen los personajes en inglés.

V.-Repasar tema 4 y hacer de la pág. 104 del libro del alumno los ejercicios 1 y 2


PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
2ºB
SEMANA DEL 30 MARZO AL 3 DE ABRIL
LENGUA
·         Aprendo a escribir bien. Ortografía. Palabras con mp y mb.---- Pág  142
·         Copia el dictado en tu cuaderno. Pág 143
·         SABER HACER Escribe una carta a alguien que no has visto hace días. Sigue las pautas aprendidas.  Pág  144 y 145
·         Lee todos los días.

MATEMÁTICAS
Libro de color 2A  (el de casa de los lunes)

·         División. Repartir encontrando el número de objetos en cada grupo. Practica en casa con material manipulativo, como trabajamos en clase.  Pág…102, 103, 104

Cuaderno 2A parte 2.
·         Práctica 6. Pág… 77 y 78  Multiplicación y división de longitudesAunque sea longitud; m o cm, trabajamos del mismo modo que  cantidad de cosas.

 Importante:
Debes dibujar modelos para guiarte en el problema.
Lee bien, entendiendo lo que lees y comprende, si es repetir la longitud  o    repartir el TODO en partes iguales.
·         Evaluación 1…Pág…  87, 88 y 89
·         Pág…90, 91 y 92
C. SOCIALES

Como no tenemos el libro de CC Naturales, continuamos trabajando CC Sociales.
U. 7 Conocemos la Tierra.
·         Vocabulario sobre el cielo, el mar, la tierra, aire….. Así es la tierra. Busca información en internet
·         Pág… 76 y 77
·         Pág…78 y 79 Los océanos y los continentes.
·         Dibuja un globo terráqueo del mundo y un plano del patio del colegio.
Nos vemos pronto
Deseo que estéis todos y todas bien, al igual que vuestras familias. Un abrazo.
C.NATURALES

INGLÉS
Libro del alumno. Repasar el vocabulario pág.. 50 y 51, las pegatinas.
Repasar el vocabulario de la pág.. 54 y del activity pag 55 ejerc.1 y 2




SEMANA DEL 23 AL 29 DE MARZO
LENGUA
Libro tercer trimestre. U.11 Agua y más agua

·         Páginas 136-137. Vocabulario, palabras sobre el agua.
Inventa un mensaje según la imagen del náufrago. Trabaja con tu familia.
·         Pág…138-139 Lee el cuento: El lago de las aguas heladas y resume el cuento en el cuaderno rojo.
·         Página 140 Actividades de comprensión.
·         Página 141: Los adjetivos. Copia el recuadro de la página en el cuaderno rojo.
*Estas actividades son para toda la semana. Trabaja despacio y haz bien la letra.
Lee a diario.

MATEMÁTICAS
·         Páginas 43-44. Desafío. DIBUJA PARA ORIENTARTE
·         Repaso 3: Páginas 45-46.
·         Páginas 47-48. Frases numéricas de multiplicación  división ( Ya sabes que la multiplicación y la división están relacionadas).
       Dibuja para resolver problemas. Lee varias veces y comprende si es repetir=multiplicar  o  repartir=dividir
·         Fichas fotocopiadas
·         Estudiar las tablas de multiplicar trabajadas 1,2,3,4,5..y 10
·         Haz cálculo mental con ayuda de un mayor.
*Son actividades para toda la semana

C. SOCIALES
·         Páginas 68-69
·         Páginas 70-71
·         Páginas 72-73
·         Páginas 74-75
De las páginas que trabajes, cada día, copia el recuadro como hacemos en clase y haz un pequeño dibujo. Utiliza el color morado y no corras al escribir.
*Son actividades para toda la semana.
INGLÉS
Activity Book

Página 50 ejercicio 2
Página 51 ejercicio 1
Página 52 ejercicio 2
Página 57 entera





PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
2ºB
SEMANA DEL 16 AL 22 DE MARZO
LENGUA
Páginas 128-129
Páginas 130-131

Repaso trimestral 2º trimestre
MATEMÁTICAS
Cuaderno 2ª parte 2

Páginas 19-20-21-22
Páginas 39-40
Páginas 41-42
C. SOCIALES
Tema El Paisaje

Páginas 62-63 y recuadro
Páginas 64-65 y recuadro
Páginas 66 -67 y recuadro
C.NATURALES
Dibuja un paisaje relacionado con Sociales
INGLÉS
Libro azul
Página 50-51 Vocabulario
Página 54 Adjetivos
Página 58 Ejercicio 1