ACTIVIDADES DEL 25 DE MAYO AL 5 DE JUNIO
Queridas familias, nos ponemos
nuevamente en contacto con vosotros para informaros de las tareas de esta
próxima semana.
Como ya os dijimos, a partir del
25 de mayo, la programación de tareas volverá a ser quincenal.
Esta semana del 18 al 22 de mayo
iniciaremos la última unidad didáctica de este curso:
UNIDAD DIDÁCTICA 6 “CUIDO DE
LOS ANIMALES”
En esta unidad se trabajarán
contenidos relativos al conocimiento de los animales, especialmente los
salvajes, y a su relación con las personas.
Los animales despiertan en las
niñas y los niños una gran curiosidad. A esta edad, la mayoría están
familiarizados con los animales domésticos, han podido en muchos casos,
observarlos, tocarlos…en su entorno próximo. Pero los animales salvajes no los
conocen tanto, por eso se pretende profundizar en el conocimiento de estos
atendiendo a sus hábitats y a algunas de sus características y peculiaridades.
Por otro lado, se retomará el
tema del cuidado del entorno, iniciado en la unidad anterior. En este sentido,
se incidirá en la necesidad de cuidar el medio natural con objeto de preservar
las condiciones de vida necesarias para las personas, pero también para los
animales, muchos de ellos en peligro de extinción.
Terminaremos la unidad didáctica
dedicando un tiempo a las vacaciones estivales y relacionando estas con tiempo
de descanso y explorando posibilidades para disfrutarlas.
Además, a lo largo de la unidad
didáctica verán los números hasta el 10 (concepto y grafía), y los números
ordinales hasta el noveno, e irán haciendo clasificaciones, series y sencillos
problemas de sumar y restar.
En concreto los contenidos
que vamos a trabajar durante esta semana, son:
·
Los animales y sus hábitats.
·
Los números del 0 al 9 y del 9 al 0 (la serie
numérica ascendente y descendente).
·
Repaso y realización de trazos propuestos.
·
Razonamiento lógico aplicado al reconocimiento
de formas, cantidades y colores.
En cuanto al libro de Letrilandia,
comentaros que algunas de las fichas pueden ser un poquito difíciles, por lo
que es importante que estéis a su lado mirando si lo hacen bien o ayudándoles
un poquito si lo necesitan.
Esta semana veremos la letra “q”.
Y el enlace de este nuevo cuento es el siguiente: https://www.youtube.com/watch?v=GWPuqKHl91Q
·
Letrilandia: fichas 16, 17, 18 y 20
·
Unidad Didáctica 6 “CUIDO DE LOS ANIMALES”:
Dibujo de los animales salvajes y realización de las cuatro primeras fichas de
esta unidad.
·
Lectura del cuento “Adiós, tortuga”
Además, irán aprendiendo la canción popular del elefante,
que podéis ver en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=r2TveS99S1w
También, como sugerencia, a lo largo de la unidad podrán ir
elaborando un mural o haciendo un cuaderno en el que dibujarán, pegarán fotos y
recogerán información del animal salvaje que ellos prefieran.
Por último, como estamos en el mes de mayo, irán aprendiendo
poco a poco el siguiente poema:
Un saludo,
Las tutoras de infantil, Sonia y Rosa.
ACTIVIDADES INGLÉS DEL 18 AL 22 DE
MAYO
Unidad: Daily routines: Giant Joe. Lessons: Values and Culture . Big Wheel 2
CONTENIDOS:
-
Reconocer
el valor que tiene adquirir una rutina.
-
Cantar: I sleep, I eat, I learn, I play.
-
Identificar
sus propias rutinas diarias saludables.
-
Ver,
entender y disfrutar con el cuento
tradicional, Goldilocks and the three
bears (Ricitos de Oro y los tres Ositos).
-
Predecir
el final del cuento.
FICHAS DEL LIBRO A TRABAJAR:
-
Lesson: Values (Having a daily
routine) p.35.
-
Lesson: Culture p. 36.
ORIENTACIONES:
·
Lesson:
Values. Vocabulario: brush my teeth = lavarse los dientes, drink
water= beber agua, eat = comer, Have a shower = ducharse, learn = prender, play
= jugar, sleep = dormir, wash my hands= lavarse las manos.
·
En
la lección de Values. Se les
comenta lo importante que es tener unas rutinas diarias saludables. Escuchan la
canción: I sleep, I learn, I play. En
la ficha, tienen que identificar las actividades diarias que oyen en la canción
y marcar con una V, las que ellos
hacen.
·
Lesson:
Culture.Vocabulario: bed = cama, bowl = bol, chair = silla, big = grande, small
= pequeño, tiny = diminuto; Mummy, Daddy, Baby bear.
·
En
la lección de Culture. Se les comenta que Alex y Lucy van a escuchar su cuento
favorito Goldilocks and the three bears,
seguro que ellos lo han escuchado ya en español y les podéis dar alguna pista
para que lo adivinen, bien con mímica o algunas frases en español. Los niños escuchan
y ven el cuento; después lo vuelven a escuchar, pero tienen que señalar en la
ficha, el dibujo que representa lo que están oyendo.
Por último, en el cuadro en blanco
dibujan lo que se imaginan que sucede después del final de la historia.
*Adjunto fotos de la canción y cuento.
RECURSOS: App
Navio
ACTIVIDADES DEL 11 AL 15 DE MAYO
Queridas familias, esperamos que
sigáis todos bien.
Queremos comentaros que esta
quincena del 11 al 22 de Mayo, daremos la programación de las tareas de
forma semanal, por coincidir con el cierre de una Unidad Didáctica y el
inicio de la siguiente.
Después, desde el 25 de Mayo en
adelante, la programación de tareas volverá a ser quincenal.
Esta semana procederemos a
la finalización de la Unidad Didáctica 5 ¡Cómo me gustan las plantas!
Y trabajaremos los siguientes contenidos:
·
Las plantas de nuestro entorno (diferenciar y
nombrar distintas plantas y árboles comunes en nuestro entorno próximo).
·
Características y usos de las diferentes
plantas.
·
La planta es un ser vivo: experimentación.
·
Preferencias personales.
·
Diseño de flores combinando técnicas plásticas.
Además de las últimas fichas del libro con las que repasaremos lo
trabajado en la unidad con relación a las plantas, realizaremos dos
troquelados:
1.
“Planta
carnívora”: Coloreamos el troquelado, verde por fuera y rojo por dentro y lo
sacamos para poder jugar con él.
Previamente a
esta actividad podemos ver un vídeo que muestre el comportamiento de las
plantas carnívoras.
2.
“Marcapáginas
de tortuga”: Lo pueden decorar libremente y servirá como inicio y motivación para
la siguiente unidad que trataremos, que será la de los animales.
Conviene que, una vez finalizadas las fichas
de esta unidad, recordemos con nuestro hijo/a lo que hemos ido aprendiendo y lo
que más nos ha gustado de este tema. A modo de reflexión final.
Con respecto al libro de Letrilandia,
esta semana trabajaremos la letra “k”. Es conveniente que antes de
comenzar esta letra veáis con los niños/as el cuento motivador de la misma. Los
enlaces son los siguientes:
·
Unidad Didáctica 5: realización de las últimas fichas y dos
troquelados.
·
Letrilandia: letra “k” fichas 11, 12, 13 y 14
TAREAS PARA LA
SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO
*En el libro de Letrilandia, hemos dejado alguna ficha
sin hacer por considerarla demasiado difícil para la edad de los alumnos/as, ya
que como sabéis, la lectoescritura es un objetivo de primaria, no de infantil;
pero si alguien considera que su hijo/a está lo suficientemente maduro/a para
realizarlas, no hay inconveniente en que las haga.
Os recomendamos que vayáis realizando las fichas
que os vamos indicando en la planificación de tareas. No os adelantéis para que
los niños/as vayan asimilando bien los conceptos.
Además de estas tareas, os proponemos otras
(especialmente voluntarias) para realizar a lo largo de la semana:
·
El día 15 de mayo es el día de la familia, por ello hemos
planificado una actividad conjunta para Educación Infantil y Primaria. La
actividad consiste en elegir una foto que tengamos en casa e indicar quién sale
en la foto, un juego al que te encanta jugar con ellos, algo divertido...
Tenéis toda la información en el blog del cole.
¡¡Os animamos a participar!!
·
Aprovechando el troquelado de la planta carnívora, podemos ayudar
a nuestro hijo/a a buscar más información sobre ellas, fotografías… e
incluso elaborar un mural con dibujos, fotos y la información más destacada que
hayáis encontrado.
·
Seguimos en primavera, por ello cantamos la canción “De colores”
que os invitamos a aprender en la quincena pasada. Además, podemos hacer un dibujo relativo a la
canción utilizando la técnica que más nos apetezca: collage, dibujo
coloreado...
Deseando que paséis
una buena semana y agradeciendo de antemano vuestra colaboración, se despiden
con un fuerte abrazo las tutoras de 5 años,
Rosa y Sonia.
ACTIVIDADES INGLÉS 5 AÑOS
Unidad: Daily
routines: Giant Joe. Lessons 6 (Review) and Colours. Big Wheel 2
CONTENIDOS:
-
Repasar lo que han aprendido sobre las rutinas
diarias.
-
Identificar y nombrar los colores.
-
Asociar los colores con los animales.
FICHAS DEL LIBRO A TRABAJAR:
-
Lesson
6: Review p.34
-
Colours:
p.53
ORIENTACIONES:
·
Vocabulario
de la unidad: brush my hair = peinarse el pelo, brush my teeth = cepillarse los
dientes, get dressed = vestirse, get up = levantarse, have a shower = ducharse,
have breakfast = desayunar, have lunch = almorzar, have dinner = cenar, wash my
face= lavarse la cara, wash my hands = lavarse las manos, school = colegio,
home = casa.
·
Colours: black = negro, blue = azul, red= rojo, white
= blanco, yellow = amarillo.
·
En la lección 6, escuchan la canción de nuevo: What do you do every day? (repaso del
vocabulario de la unidad), pueden representar las acciones según las escuchan.
En la ficha, tienen que rodear las actividades diarias que ellos identifican en
inglés. Abajo dibujan la carita sonriente en vocabulary and story.
·
Colours: Ellos ya saben algunos colores pero
conviene repasarlos. Primero con las pinturas se les dice los colores que se
trabajan en la ficha: black, blue, red, White, yellow. Cuándo lo tengan
identificado se puede jugar con ellos a que señalen cosas que tienen ese color
: Point something black/ red/ blue…. En
la ficha tiene que colorear el pájaro (bird) y la cebra (zebra) igual que en
los dibujos de arriba. Y por último deben rodear su animal favorito de los dos.
*Adjunto foto canción.
RECURSOS: App Navio
CÓDIGOS APP:
-
5
años A: GH318CD4
-
5
años B: CBD19142
ACTIVIDADES DEL 27 DE ABRIL AL 8 DE MAYO
Queridas
familias, esperamos que estéis bien.
Aquí os
enviamos unas orientaciones y tareas para esta segunda quincena.
Comenzaremos el
libro de Letrilandia del tercer
trimestre y veremos las letras “h” y
“ch”.
Como os dijimos en la nota anterior, es conveniente
que antes de comenzar cada letra veáis con los niños/as los cuentos motivadores
de las mismas. Los enlaces son los que a continuación se detallan:
Respecto a la Unidad Didáctica, continuaremos con el tema de las plantas. En concreto, durante
esta quincena los contenidos que trabajaremos serán:
·
El número
9 (concepto y grafía).
·
La serie numérica del 0 al 9 (orden y número anterior
y posterior a uno dado).
·
Los alimentos de origen vegetal.
·
Diferenciación
de palabras según su número de sílabas.
·
Algunos cuerpos geométricos, en concreto:
esfera, cubo y pirámide.
·
Sencillos problemas de sumar, restar
y repartir.
·
Comprensión y secuenciación de una historia.
TAREAS PARA LA SEGUNDA QUINCENA: DEL 27 DE ABRIL AL 8 DE MAYO
1ª SEMANA
|
·
Letrilandia:
letra “h”. Fichas 1, 2 y
4.
·
Unidad Didáctica
5: fichas 9, 10,
11 y 12.
|
2ª SEMANA
|
·
Letrilandia:
letra “ch”. Fichas 6, 7 y
8.
·
Unidad Didáctica
5: fichas 13, 14, 15, 16 y 17.
|
*En
el libro de Letrilandia, hemos dejado algunas fichas de cada letra sin hacer
por considerarlas demasiado difíciles para la edad de los alumnos/as, ya que
como sabéis, la lecto-escritura es objetivo de primaria, no de infantil. Pero
si alguien considera que su hijo o hija está lo suficientemente maduro/a para
realizarlas, no hay inconveniente en que las haga.
Lectura del cuento Las habichuelas
mágicas y preguntas de comprensión tras la lectura (qué personajes
intervienen, cómo son, qué sentirán en los distintos momentos de la historia,
cómo comienza la historia, cómo continúa y cómo termina, cuándo han sentido
ellos esas emociones…).
Canción popular: “De colores” https://www.youtube.com/watch?v=RBFQ5669T80 (escuchan
la canción para ir aprendiendo poco a poco esta parte de la letra)
De colores
De colores se
visten los campos en la primavera De colores
De colores son los pajaritos que
vienen de fuera De colores
De colores es el arco iris que vemos
lucir
Y por eso de muchos colores las cosas
bonitas Me gustan a mí
Y por eso de muchos colores las cosas
bonitas Me gustan a mí
Además,
durante esta quincena podéis hacer con vuestros hijos/as estas actividades:
·
Una macedonia de frutas
Las frutas previamente las
pueden observar, tocar, comparar, clasificar,
contar, también podremos hacer
con ellas sencillos
problemas de sumar
y restar. Y después, con vuestra
ayuda, podrán cortar en trocitos unas o exprimir otras, para
hacer la macedonia. Por último, la compartirán con toda la familia,
ellos mismos pueden repartirla.
Con esta actividad contribuiremos también a inculcarles la importancia de comer
todos los días fruta y de llevar una dieta saludable.
·
El primer
domingo de mayo es el día de la madre, por ello en los días previos podemos realizar, en un folio o cartulina, una tarjeta de felicitación. Escribiremos algo a nuestra mamá y realizaremos un dibujo precioso que además
de pintarlo, podremos decorar con
pegatinas, purpurina o cualquier otro material que se nos ocurra. El domingo 3 de mayo se la regalaremos con mucho cariño.
·
Para reforzar los cuerpos geométricos: esfera, cubo y pirámide.
- Se
propone que busquen distintos objetos con forma de esfera en la casa (canicas,
pelotas, balón…). Y jueguen con
ellos a hacerlos rodar, lanzarlos y recogerlos, encestarlos en un lugar determinado, etc.
- También podemos
jugar con ellos a algún
juego de mesa (como
la oca o el parchís)
en el que utilizamos un objeto de forma
cúbica (el dado) y practicamos el conteo.
- Podemos
animarlos a investigar qué país es
famoso por sus pirámides y a buscar imágenes de ellas en el ordenador.
·
Buscamos en catálogos de comida alimentos de origen
vegetal y les ayudamos a recortarlos para pegarlos y elaborar un cuadro
de una cara imitando así al pintor
Arcimboldo.
Por último, nos gustaría señalar que especialmente estas últimas actividades
son voluntarias; son simplemente unas sugerencias por si os sirven de ayuda. En
ningún momento se pretende agobiar a nadie, cada cual sabe la situación
personal que está viviendo, conoce a su hijo/a y sabe hasta dónde puede llegar
o qué le puede ser útil. Solamente pretendemos servir de apoyo, no lo
contrario.
Deseando poder volver
a vernos pronto,
se despiden con un fuerte abrazo las tutoras de 5 años, Sonia y Rosa.
ACTIVIDADES INGLÉS 5 AÑOS
Unidad: Home, hide and seek lesson 4 and 5 Big Wheel 2
CONTENIDOS:
-
Escuchar de Nuevo la historia.
-
Escuchar y cantar la canción “Giant Joe´s day”.
-
Identificar las rutinas diarias.
-
Mirar, entender y disfrutar con el video. (app navio)
-
Identificar las rutinas que se hacen en casa, en el
colegio y en ambos lugares.
FICHAS DEL LIBRO A TRABAJAR:
Lesson 4:
Story Song p.32
Lesson 5:
Speaking p.33
ORIENTACIONES:
·
Vocabulario
de la unidad: brush my hair = peinarse el pelo, brush my teeth = cepillarse los
dientes, get dressed = vestirse, get up = levantarse, have a shower = ducharse,
have breakfast = desayunar, have lunch = almorzar, have dinner = cenar, wash my
face= lavarse la cara, wash my hands = lavarse las manos, school =
colegio, home = casa.
·
En la lección 4, tienen que escuchar la canción
de la historia “Giant Joe´s day”. Los
niños pueden cantar y representar la canción.
Deben
mirar las imágenes de la ficha y que vayan nombrando las rutinas que aparecen.
Después escuchan la canción de nuevo y en la ficha tienen que rodear las
rutinas que hace Giant Joe en la canción (I get up, I get dressed, I wash my
face, I brush my hair, I brush my teeth, I have breakfast; I have dinner)
·
En la lección 5, identifican de nuevo las
rutinas que aparecen en la ficha. En los cuadros en blanco: en el primero,
tiene que dibujar una rutina que hace en casa, en el segundo, la que hace en el
cole y en casa, en la tercera, si se queda al comedor que dibuje la del
desayuno o comida, si no se queda que se dibuje jugando.
*Adjunto letra de la canción en foto. (La
historia se adjuntó en la quincena anterior).
RECURSOS: App Navio
CÓDIGOS APP:
-
5
años A: GH318CD4
-
5
años B: CBD19142
ACTIVIDADES DEL 15 DE ABRIL AL 24 DE ABRIL
RECOMENDACIONES GENERALES
A continuación os damos una serie de recomendaciones generales a la hora de realizar las tareas:
·
Establecer un horario rutinario (el momento de
la mañana es el más adecuado para realizar las tareas).
·
Utilizar un lugar fijo donde los niños cuenten
con los materiales que van a necesitar a su alcance.
·
Es importante realizar las tareas acompañados de
un adulto controlando que:
o
Cogen el lápiz correctamente.
o
Mantienen una postura correcta
o
Realizan de forma correcta el trazo
o
No se salen al pintar
Con esta
revisión podréis ir ajustando el progreso de vuestro hijo/a, y a su ritmo de
trabajo.
TAREAS 15 - 24 ABRIL
TAREAS 15 - 24 ABRIL