PROPUESTA DE ACTIVIDADES ÚTIMA SEMANA
|
CURSO
|
4ºA
|
·
Videoconferencia
–17 de junio a las 18:00h. Pincha AQUÍ para entrar en la sala. Si utilizas tablet o
móvil, antes lee estas instrucciones.
·
Construye una catapulta – Lee la página 142 del libro de
Naturales y construye tu propia catapulta con materiales reciclados (no hace
falta que sean exactamente los mismos que los que indica el libro).
·
Kahoot!
Pincha AQUÍ para jugar en ordenador, tablet o
móvil. Solo tenéis que poner vuestro
nombre y ser el más rápido en dar a las respuestas correctas. Lo podéis
hacer desde ya hasta el domingo a las 22.00. ¡Ánimo!
Después de todas estas
semanas tan excepcionales que hemos vivido desde el mes marzo y haber
descubierto entre todos “otra manera” de llevar a cabo nuestras sesiones de
Educación Física (¡Gracias y felicidades alumn@s y familias por vuestra
excelente disposición) hemos llegado a la última semana de este curso escolar
tan especial.
Desde el área de Educación
Física todos los años preparamos como actividad de fin de curso una gymkana
acuática que todos disfrutamos. Este año no será posible, y en su lugar os hemos
preparado una gymkana para realizar en casa con la familia. Se trata de 11
juegos sobre habilidad y destreza, estrategia, velocidad gestual, memoria,
velocidad de reacción y capacidad de deducción.
Los materiales que se
requieren son muy sencillos por lo que con seguridad podréis todos realizar
los juegos y pasar un buen rato en familia. En función de vuestros gustos y
del nivel de los alumn@s podéis hacer todos o elegir los que más os
gusten. Esperamos los disfrutéis.
Todos los juegos han sido
extraídos del libro “El gran libro de los juegos para toda la familia” de
Ángels Navarro y Oriol Ripoll. Ed.Anaya.
Para poder abrir el
archivo pdf con los juegos pincha AQUÍ.
|
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
|
CURSO
|
4ºA
|
|
LENGUA
|
·
ORTOGRAFÍA: uso de
la J
Pág. 196-197: 2-4-5-6
·
TEXTO INFORMATIVO
Pág. 198-199: 2-4-8
|
||
MATEMÁTICAS
|
·
Videoconferencia – 10 de junio a las 18:00h. Pincha AQUÍ para entrar en la sala. Si utilizas tablet o móvil, antes lee estas instrucciones.
·
Pág 206-207 – Lee las dos páginas y mira el siguiente vídeo:
Ejercicios 3, 5, 6, 7 y 8
• Pág
208-209 – Lee las dos páginas y mira el siguiente vídeo:
Ejercicios 2, 3, 4 y 5
|
||
C. NATURALES
|
·
Proyecto:
“Grandes científicos”. Lee las págs. 140 y 141 y elige uno de estos científicos u otro que tú prefieras. Busca
información sobre él o ella y realiza el siguiente trabajo:
-
Nombre del científico
-
Datos importantes de su vida
-
Sus descubrimientos o inventos más importantes
-
Su aportación a la humanidad
|
||
·
P.
68. La organización del territorio de España. Las Comunidades Autónomas.
Haz un resumen. Trabaja con la imagen.
·
P.
69. Las provincias y los municipios. Lee y resume estos textos.
Actividades 2 y 3.
|
|||
INGLÉS
|
|||
ARTÍSTICA
|
Pincha AQUÍ para realizar la
tarea 2
POR FAVOR, SE RUEGA QUE EL ALUMNADO ENVÍE LA TAREA
INDICANDO NOMBRE, APELLIDO, ASIGNATURA Y CURSO QUE ESTÉ CURSANDO PARA ASÍ
EVITAR CONFUSIONES.
|
||
E.F.
|
Propuesta nº1.
La tarea de condición física de esta semana es una
divertida sesión de 10 minutos con ejercicios y juegos de iniciación al
karate. Pincha aquí.
Terminamos las lecturas en familia sobre los valores
de la actividad física y el deporte. Os dejo con el texto “Soy un niño”,
página 75. Pincha aquí.
Propuesta nº2.
Continuamos conociendo juegos tradicionales al igual
que hace dos semanas. Requieren materiales y espacios accesibles para todos.
Podéis jugar en familia. Pincha aquí.
Propuestanº3.
Hace dos semanas hicimos una propuesta de acrosport.
Aquí tenéis pirámides nuevas para practicar. Siempre siguiendo las normas de
seguridad que ya vimos y con la ayuda de los mayores de casa. Pincha
aquí.
Como de costumbre terminamos con una tarea de
relajación. Pincha aquí.
¡Ánimo! ¡Lo estáis haciendo genial!
Una vez
realizadas debéis rellenar cada viernes un cuestionario para comprobar que
estáis haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis.
Pincha AQUÍ
|
||
RELIGIÓN/VALORES
|
Para realizar la TAREA 2
pincha AQUÍ
|
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
|
CURSO
|
4º
A
|
|
LENGUA
|
·
Lectura pág., 190 y
191
·
Ejercicios pág. 192:
2-3-4-5
·
Frases hechas.
Ejercicios 1-2-3
|
||
MATEMÁTICAS
|
·
Videoconferencia – 3 de junio a las 18:00h. Pincha AQUÍ para entrar en la sala. Si utilizas tablet o móvil, antes lee estas instrucciones.
• Título
del tema 11: “Figuras planas”
·
Pág 202-203 – Lee las dos páginas y mira los siguientes vídeos:
Ejercicios 2, 3, 4 y 5
• Pág
204-205 – Lee las dos páginas y mira el siguiente vídeo:
Ejercicios 2, 3, 4, 5, 6 y 7
·
Ficha de cálculo – Pincha AQUÍ para
hacerla en ordenador, tablet o móvil. Una vez terminada, es importante poner
el nombre del alumno (IMPORTANTE: no hay que rellenar todos
los recuadros, solo los que necesitéis. Las divisiones hay que hacerlas con
restas)
|
||
C. NATURALES
|
· Título del tema 9: “Las máquinas”
· Pág 132-133 – Leer las dos
páginas y ver el siguiente vídeo:
• Hacer
un resumen de las dos páginas.
Ejercicios 1 y 2
|
||
·
P.
64. Título unidad 5. P. 66. España en Europa. Lee El territorio de
España y España, un país de la UE. Haz un resumen. Trabaja con la
imagen.
·
P.
67. Cómo se gobierna la Unión Europea. Lee el texto y copia el cuadro
resumen. Actividades 1, 2 y 3.
|
|||
INGLÉS
|
·
Pupil’s Book pág 82 – Lesson 1 (aprender
vocabulario y leer ejercicio 3)
Activity Book pág 80 – Ejercicios
1 y 2.
|
||
ARTÍSTICA
|
Pincha AQUÍ para realizar la
tarea 2
POR FAVOR, SE RUEGA QUE EL ALUMNADO ENVÍE LA TAREA
INDICANDO NOMBRE, APELLIDO, ASIGNATURA Y CURSO QUE ESTÉ CURSANDO PARA ASÍ
EVITAR CONFUSIONES.
|
||
E.F.
|
Propuesta nº1.
Os proponemos nuevas coreografías de Zumba Kids. Todas
ellas divertidas y asequibles si repetimos los pasos varias veces. zumba
1, zumba 2,
zumba 3 y zumba
4.
Lectura “Un bicho raro”. Para leer en familia y
comentar. Páginas 53 a 74. Pincha aquí.
Propuesta nº2.
Seguimos proponiendo tareas para la mejora de la
coordinación. Esta semana haremos malabares. Os dejo tres enlaces. Los dos
primeros para ver la progresión con una y dos bolas. Si dedicáis un poco de
tiempo son muy gratificantes y terminan saliendo todos los trucos. El tercer
enlace es para fabricar vuestras bolas en casa. También se pueden sustituir
por otras que tengáis en casa o por calcetines enrollados. ¡Mándanos foto o
vídeo malabareando!
Propuestanº3.
Os propongo esta semana algunos juegos de expresión
corporal muy útiles para mejorar nuestra comunicación no verbal y redescubrir
las posibilidades expresivas de nuestro cuerpo. Además de los juegos que os
indico podéis hacer cualquiera que os guste del documento al que os lleva el
enlace. Pincha aquí. Juegos número 1, 6, 10 y 12.
Finalizamos la semana retomando una pequeña sesión de
yoga. Siempre puedes volver a tareas de semanas pasadas si quieres recordar
otras sesiones. Pincha aquí.
Una vez
realizadas debéis rellenar cada viernes un cuestionario para comprobar que
estáis haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis.
Pincha AQUÍ
|
||
RELIGIÓN/VALORES
|
Para realizar la TAREA 2
pincha AQUÍ
|
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
|
CURSO
|
4º
A
|
|
LENGUA
|
Los dos puntos: pág.
184-185: 1-2-3
Copia uno de los dos
dictados de la página 185 (ejercicio opcional)
Actividades de repaso página
187: 1-3-6
Realiza el cuestionario del
libro “Asesinato en el Canadian Express” AQUÍ
|
||
MATEMÁTICAS
|
·
Videoconferencia – 27 de mayo a las 18:00h. Pincha AQUÍ para entrar en la sala. Si utilizas tablet o móvil, antes lee estas instrucciones.
• Pág
194-195 – Lee la página 194 y mira el siguiente vídeo:
Ejercicios 2, 4 y 5
• Pág
200 – Ejercicios 2, 3, 4 y 5
|
||
C. NATURALES
|
·
Título del tema 8: “Las fuerzas y
la energía”
·
Pág 124-125 – Leer las dos páginas y ver los siguientes vídeos:
• Hacer
un resumen de las dos páginas.
Ejercicios 1, 2 y 3
|
||
·
P.
61. Actividades 1, 2 y 3.
·
P.
62. Actividades 2 y 3.
·
Repasa
la unidad 4 “LOS TIPOS DE PAISAJE”
y juega con Kahoot. Para ello
pincha AQUÍ
se puede jugar en ordenador, tablet o móvil. Solo tenéis que
poner vuestro nombre y ser el más
rápido en dar a las respuestas correctas. Lo podéis hacer desde ya hasta el
sábado a las 22.00. ¡Ánimo!
|
|||
INGLÉS
|
·
Pupil’s Book pág 76 – Lesson 4 (aprender
vocabulario ejercicio 1)
Activity Book pág 73 – Ejercicio
1.
|
||
ARTÍSTICA
|
Pincha AQUÍ para realizar la
tarea 2
POR FAVOR, SE RUEGA QUE EL ALUMNADO ENVÍE LA TAREA
INDICANDO NOMBRE, APELLIDO, ASIGNATURA Y CURSO QUE ESTÉ CURSANDO PARA ASÍ
EVITAR CONFUSIONES.
|
||
E.F.
|
Propuesta nº1.
Circuito “work out” para continuar con nuestro
acondicionamiento físico. Pincha aquí.
Lectura “Shadowball” páginas 36-53. Pincha aquí.
Propuesta
nº2.
En las próximas semanas veremos algunos juegos
tradicionales. Algunos de ellos los podréis hacer en la calle ahora que
podemos salir un ratito todos los días. Para los dos juegos de palmas os dejo
los enlaces a dos vídeos y para los otros juegos el enlace al pdf.
Propuesta nº3.
Introducimos una actividad para la mejora del
equilibrio y el control postural. Se trata del acrosport. En los tres
primeros minutos del vídeo os indica cómo trabajar de forma segura, es muy
conveniente no dejar de verlos para poder hacer las figuras corporales con
seguridad. La colaboración del adulto para estas tareas será muy oportuna. De
entre todas las figuras que aparecen en el vídeo elige las que más te gusten.
¡Mándanos alguna foto o vídeo! Pincha aquí.
Finalizamos la semana con una actividad de relajación.
Pincha aquí.
Una vez
realizadas debéis rellenar cada viernes un cuestionario para comprobar que
estáis haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis.
Pincha AQUÍ
|
||
RELIGIÓN/VALORES
|
Para realizar la TAREA 2
pincha AQUÍ
|
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
|
CURSO
|
4º A
|
|
SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO
|
|||
LENGUA
|
Ejercicios
pág. 181: 3 JUEGO GENTILICIOS
Ejercicios
pág. 182: 1-2-3-6 VÍDEO EXPLICATIVO
Repaso pág.
220-221 (primera columna, tiempos simples verbo SALTAR y COMER)
Realiza el
cuestionario de verbos. Pincha AQUÍ
Lectura:
“Asesinato en el Canadien Express” (Cap. 10). Pincha AQUÍ.
|
||
MATEMÁTICAS
|
• Videoconferencia – 20 de mayo a las
18:00h. Pincha AQUÍ para entrar en la sala. Si
utilizas tablet o móvil, antes lee estas instrucciones.
• Pág 186-187 – Lee las dos páginas y mira
los siguientes vídeos:
- Ángulos
Ejercicios 2, 3, 5 y 6
• Pág 188-189 – Lee las dos páginas y mira
el siguiente vídeo:
Ejercicios 2, 3 y 5
·
Kahoot! Pinchando AQUÍ se puede jugar en ordenador, tablet o móvil.
Solo tenéis que poner vuestro nombre y ser el más rápido en dar a las
respuestas correctas. Lo podéis hacer desde ya hasta el domingo a las 22.00.
¡Ánimo!
|
||
C. NATURALES
|
• Pág 104-105 – Leer las dos páginas y ver
el siguiente vídeo:
• Hacer un resumen de las dos páginas (no
solo copiar el cuadro marrón).
Ejercicios 1 y 2
|
||
C. SOCIALES
|
● P. 59. Los
paisajes canarios.
● Lee el
texto y resúmelo.
● Lee
Localización y Un paisaje canario protegido: La Caldera de Taburiente.
● Escucha
este vídeo pinchando AQUÍ.
● Actividades
1 y 2.
Pincha AQUÍ para resolver esta actividad.
|
||
INGLÉS
|
·
Fichas de repaso – Pincha AQUÍ y AQUÍ para hacerlas en ordenador,
tablet o móvil. Una vez terminada, es importante poner el nombre del alumno.
·
Kahoot! Pinchando AQUÍ se puede jugar en ordenador,
tablet o móvil. Solo tenéis que poner vuestro nombre y ser el más rápido en
dar a las respuestas correctas. Lo podéis hacer desde ya hasta el domingo a
las 22.00. ¡Ánimo!
|
||
ARTÍSTICA
|
Pincha AQUÍ para realizar la
tarea 2
POR FAVOR, SE RUEGA QUE EL ALUMNADO ENVÍE LA
TAREA INDICANDO NOMBRE, APELLIDO, ASIGNATURA Y CURSO QUE ESTÉ CURSANDO PARA
ASÍ EVITAR CONFUSIONES.
LA TAREA 1 DEJAREMOS DE PLAZO FINAL DE
ENTREGA HASTA EL LUNES DÍA 18, YA QUE A PARTIR DE ESE DÍA COMIENZA EL PLAZO
DE LA NUEVA TAREA 2.
|
||
E.F.
|
Propuesta
nº1.
Comenzamos
la semana progresando con las sesiones de Tae Bo que iniciamos la semana
pasada para seguir en forma. Pincha aquí.
Practicamos
una nueva rutina de estiramientos para mejorar la flexibilidad. Pincha aquí.
Propuesta
nº2.
En
propuestas pasadas hemos trabajado la coordinación con diferentes
actividades, hoy os propongo mejorar nuestra coordinación óculo-pédica con
unos ejercicios propios de la iniciación técnica en el fútbol. Ahora que ya
podemos salir un poco a la calle también los podéis practicar fuera de casa.
Os aconsejo repetirlos varios días, especialmente a los menos futboleros nos
requerirá algunas repeticiones para dominarlos. ejercicio
1, ejercicio
2, ejercicio 3,
ejercicio 4,
ejercicio 5.
La
otra propuesta relacionada con el juego de esta semana tiene que ver con la
destreza y el equilibrio. Son una serie de retos, todos con vasos de
plástico.¿Cuántos eres capaz de conseguir? Pincha aquí.
Propuestanº3.
Esta
semana la actividad propuesta relacionada con el control postural, expresión
y precepción corporal es una sesión de 20 minutos con varias coreografías que
incluyen pasos sencillos. Pincha aquí.
Además
de practicar deporte otra manera de acercarnos a los valores que nos aporta
es a través de la lectura. Esta semana leeremos la historia titulada “Las
saltacombas”. Se puede leer en familia y luego comentarla. Páginas 15 a 33
del pdf que os adjunto. Pincha aquí.
Una vez realizadas debéis rellenar
cada viernes un cuestionario para comprobar que estáis haciendo las propuestas
y las posibles dificultades que encontráis. Pincha AQUÍ
|
||
RELIGIÓN/VALORES
|
Para realizar la TAREA 2 pincha AQUÍ
|
PROPUESTA DE
ACTIVIDADES
|
CURSO
|
4º A
|
|
SEMANA DEL 11 AL 15
DE MAYO
|
|||
LENGUA
|
Portada TEMA 13
Lectura pág. 178-179
Ejercicios pág. 180: 1-2-3-4-5-6
Estudio pág. 221 (primera columna, tiempos simples verbo
COMER)
Realiza el cuestionario de verbos. Pincha AQUÍ
Os animamos a participar en la actividad del día de la
Familia. Pincha AQUÍ
|
||
MATEMÁTICAS
|
·
Videoconferencia
– 13 de mayo a las 18:00h. Pincha AQUÍ para entrar en la sala. Si utilizas tablet o móvil, antes lee estas instrucciones.
·
Título “Tema
10. Rectas y ángulos”.
·
Pág 182-183 – Lee las dos páginas y mira los
siguientes vídeos:
Ejercicios 2, 3, 4 y 6
·
Pág 184-185 – Lee las dos páginas y haz los ejercicios
3, 4, 5, 6, 8 y 9
·
Ficha de cálculo – Pincha AQUÍ para
hacerla en ordenador, tablet o móvil. Una vez terminada, es importante poner
el nombre del alumno (IMPORTANTE: no hay que rellenar todos
los recuadros, solo los que necesitéis. Las divisiones hay que hacerlas con
restas).
·
Kahoot!
Pinchando AQUÍ se puede jugar en ordenador, tablet o
móvil. Solo tenéis que poner vuestro
nombre y ser el más rápido en dar a las respuestas correctas. Lo podéis
hacer desde ya hasta el domingo a las 22.00. ¡Ánimo!
|
||
C. NATURALES
|
·
Título “Tema
7. La materia y los materiales”.
·
Pág 102-103 – Leer las dos páginas y ver el
siguiente vídeo:
·
Hacer un resumen de las dos páginas (no solo
copiar el cuadro marrón).
·
Ejercicios 1 y 2
|
||
·
P. 58.
Los paisajes atlánticos.
Lee el
texto despacio, párrafo a párrafo. Saca la idea principal de cada uno y
escríbela. No olvides subrayar las ideas principales.
·
Lee Localización y Un paisaje atlántico protegido: Los picos
de Europa.
|
|||
INGLÉS
|
|||
ARTÍSTICA
|
Pincha AQUÍ para realizar la tarea 1
OS RECORDAMOS QUE ESTA ES LA ÚLTIMA SEMANA PARA ENTREGA DE
LA PRIMERA TAREA DE DE PLÁSTICA Y MÚSICA ( La semana que viene os
informaremos sobre la tarea 2)
Atentos los que todavía no habéis entregado la tarea 1.
*Para el alumnado que haya terminado la tarea 1 y de forma
voluntaria, puede realizar un comentario sobre un/a cantante o grupo de
música preferido o una canción. Explicando por qué le gusta y que le aporta
para él/ella en su vida. ¡¡¡Estaremos encantadas de conocer vuestros gustos
musicales!!
|
||
E.F.
|
Propuesta nº1.
Rutina de ejercicios de flexibilidad útil para antes y
después de cualquier actividad física. Podemos añadirla a las rutinas de
calentamiento que hemos visto semanas pasadas. Pincha aquí.
Esta semana volvemos con zumba como actividad para
mantenernos en forma. Podéis repetirlo varios días para que aprendamos los
pasos. Pincha en los enlaces. zumba
1,
Os dejo también el enlace a un corto que tiene mucho que
ver con el baile y la danza ya que lo estamos trabajando. A ver que os parece .Pincha aquí.
Propuesta nº2.
Continuamos con la mejora de nuestros saltos a la comba.
Os dejo un sencillo vídeo con diez tipos de saltos asequibles para todos.
Ahora que podemos salir un poco a la calle los podéis practicar también fuera
de casa. Pincha aquí.
Esta semana la parte más lúdica la haremos con globos,
espero os resulte sencillo conseguirlos. Son una serie de ejercicios de
coordinación y velocidad gestual con trasferencia a los golpeos de diferentes
deportes. Pincha aquí.
Propuesta nº3.
Esta semana en lugar de utilizar sesiones de cardio para
estar en forma os sugiero una disciplina de fitness que está muy de moda,se
llama Tae Bo y mezcla acciones de boxeo, taekwondo y cardio, por supuesto no
hay contacto y es muy dinámica y divertida. Comenzamos con una sesión
sencilla de 9 minutos. Conviene hacerla varios días para coordinar bien los
movimientos y poder progresar en próximas semanas. ¡Ánimo! Pincha aquí.
Para dar continuidad a lo que estamos aprendiendo de yoga
y que espero tengamos ya algunas rutinas y posturas aprendidas, os propongo
un enlace muy bien explicado que incluye al final algunos ejercicios para
hacer en pareja. Pincha aquí.
Esta semana veis que necesitamos globos para una de las
propuestas, también los necesitaremos la próxima semana. Igualmente sería
conveniente que tuviésemos en casa vasos de plástico tamaño mediano de los
que se utilizan en cumpleaños y celebraciones, así como alguna pelota de
ping- pong, vamos a hacer unos retos muy divertidos la próxima semana, espero
os resulte sencillo disponer de ello. En todo caso siempre podemos improvisar
con lo que tengamos en casa.
Una vez realizadas debéis rellenar cada viernes un
cuestionario para comprobar que estáis haciendo las propuestas y las posibles
dificultades que encontráis. PinchaAQUÍ
|
||
RELIGIÓN/VALORES
|
Para realizar la TAREA 1 pincha AQUÍ
|
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
|
CURSO
|
4ºA
|
|
DEL 4
AL 8 DE MAYO
|
|||
LENGUA
|
·
·
Ejercicios pág. 175: 1-3-5-6-9
|
||
MATEMÁTICAS
|
·
Videoconferencia
– 6 de mayo a las 17:00h. Pincha AQUÍ para entrar en la sala. Si utilizas tablet o móvil, antes lee estas instrucciones.
·
Pág 170-171 – Lee la página 168 y mira los
siguientes vídeos:
-Ejercicios 2, 3 y 6
·
Pág 174 – Ejercicios 9 y 10
·
Pág 175 – Ejercicios 1, 2, 3 y 4
·
Kahoot!
Pinchando AQUÍ se puede jugar en ordenador, tablet o
móvil. Solo tenéis que poner vuestro
nombre y ser el más rápido en dar a las respuestas correctas. Lo podéis
hacer desde ya hasta el domingo a las 22.00. ¡Ánimo!
|
||
C.NATURALES
|
·
Pág 148-149 – PROYECTO “La producción del aceite de oliva”
Lee las dos páginas y, siguiendo las indicaciones,
realiza un proyecto sobre “La producción del aceite de oliva”. Puedes hacerlo
a partir de los proyectos anteriores. Se puede hacer en ordenador (Power
Point, Word o cualquier otro formato que os guste) o a mano (folio,
cartulina, etc.).
|
||
C. SOCIALES
|
·
P.57.
Los paisajes mediterráneos
·
Lee el texto despacio,
párrafo a párrafo. Saca la idea principal de cada uno y escríbela. Copia el cuadro resumen.
·
Lee Localización y Un paisaje mediterráneo protegido: la isla de
Cabrera.
·
Actividades 1 y 2.
|
||
INGLÉS
|
|||
ARTÍSTICA
|
Pincha AQUÍ para realizar la tarea 1 (algunas tareas ya se están mostrando en el muro del
blog, TRABAJOS DE ARTÍSTICA)
Podéis seguir representando con trazos otra música que os guste u os
sugiera algo. ¡Anímate es muy chulo!
De forma voluntaria para el que ya ha realizado la tarea, podéis
seguir investigando en laboratorio de sonido. https://musiclab.chromeexperiments.com/
Y mandarnos algún ejemplo que haya hecho ( foto)
O investigar en las propuestas del blog de plástica y música.
OTRAS ACTIVIDADES PRIMARIA
|
||
E.F.
|
Propuesta
nº1.
Seguimos
viendo diferentes posibilidades a la hora de hacer un buen calentamiento
antes de empezar cualquier actividad física. Lo ideal es que vayamos
aprendiendo los diferentes ejercicios para ser capaces de dirigir nosotros
mismos un calentamiento. Pincha aquí.
Esta
semana haremos una sesión de cardio un poco más larga que la anterior. La
podemos hacer varias veces durante la semana para que los pasos nos salgan
muy bien. Pincha aquí.
Propuesta
nº2.
En este
trimestre vamos a realizar algunas sesiones de comba como mejora de la
coordinación y la condición física. Espero que todos podamos improvisar en
casa con alguna cuerda o similar que podamos encontrar. Primero vamos a ver
un vídeo recordando cuestiones básicas para saltar correctamente. Pincha AQUÍ.
Ahora
veremos otro vídeo tutorial con una progresión de saltos básicos. Pincha AQUÍ.
Repite
durante la semana varias veces estos ejercicios hasta que los hagas con
soltura y puedas hacer pequeñas sesiones de comba de 10/15 minutos. Ponte
música motivadora.
Os
proponemos ahora construir un balero, juego de habilidad conocido en
diferentes culturas con múltiples variantes. Los materiales son muy
sencillos. Si no tenemos pistola de silicona de manualidades el pegamento o
la cinta adhesiva nos valdrán. Si quieres invéntate algún truco y nos mandas
un vídeo para verlo. Pincha aquí.
Propuestanº3.
Continuamos
con las propuestas de yoga y relajación. Hazlas varias veces durante la
semana para lograr mejores resultados. Al igual que la semana pasada conviene
empezar repasando las posturas del Saludo al Sol. Tienes el enlace en las
semanas pasadas.
Pincha aquí.
Pincha aquí.
Esta
semana os dejo también este enlace para ver un corto. Toma nota y haz mucho
ejercicio no te pase como a sus protagonistas. Pincha aquí
Aquí os
dejo el enlace al formulario que aparece en la sección de Educación Física
del blog y que debéis rellenar cada viernes para comprobar que estáis
haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis. PinchaAQUÍ
|
||
RELIGIÓN/VALORES
|
Para realizar la TAREA 1 pincha AQUÍ
|
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
|
CURSO
|
4ºA
|
|
SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL
|
|||
LENGUA
|
Pág. 172: lee la lectura “La roca del camino”
Ejercicios: 1-2-3-4-5-6.
Elige un aparato de tu casa y explica paso a paso
las instrucciones de uso. Añade también algún consejo de seguridad (te puede
ayudar la página 174).
|
||
MATEMÁTICAS
|
·
Videoconferencia
– 29 de abril a las 18:00h. Pincha AQUÍ para entrar en la sala. Si utilizas
tablet o móvil, antes lee estas instrucciones.
·
Pág 168-169 – Lee la página 168 y mira los
siguientes vídeos:
Ejercicios 2, 3
y 8
·
Ficha de cálculo – Pincha AQUÍ
para hacerla en ordenador, tablet o móvil. Una vez terminada, es importante
poner el nombre del alumno (IMPORTANTE: no hay que rellenar todos
los recuadros, solo los que necesitéis. Las divisiones hay que hacerlas con
restas).
·
Kahoot!
Pinchando AQUÍ
se puede jugar en ordenador, tablet o móvil. Solo tenéis que poner vuestro nombre y ser el más rápido en
dar a las respuestas correctas. Lo podéis hacer desde ya hasta el domingo a
las 22.00. ¡Ánimo!
|
||
C. SOCIALES
|
·
P. 56. Los paisajes de España. Lee el párrafo y escribe la
idea principal.
Los paisajes de interior. Primero haz una lectura del texto d para obtener una
idea de él. Después haz la lectura párrafo a párrafo, saca la idea principal
y escríbela. Haz un resumen.
·
Lee “Un paisaje de interior: las lagunas de Ruidera”.
|
||
C.NATURALES
|
·
Pág 50-51 – PROYECTO “El aceite de oliva”
Lee las dos páginas y, siguiendo las indicaciones,
realiza un proyecto sobre “El aceite de oliva”. Puedes hacerlo a partir del
proyecto anterior. Se puede hacer en ordenador (Power Point, Word o cualquier
otro formato que os guste) o a mano (folio, cartulina, etc.).
|
||
INGLÉS
|
·
Pupil’s Book pág 72 – Unit 7 Lesson 1 (leer
vocabulario y canción)
Activity Book pág 70 – Ejercicio 1.
|
||
ARTÍSTICA
|
Para realizar la TAREA 1 pincha AQUÍ
|
||
E.F.
|
Propuesta nº1.
Realizaremos una
rutina de calentamiento similar a la de la semana pasada con unos minutos más
de duración, así incorporamos nuevos ejercicios. Pincha aquí.
Esta semana
alternamos el trabajo de acondicionamiento físico general utilizando algunas
coreografías de zumba. Os aconsejo que las practiquéis varios días durante la
semana para terminar aprendiendo los pasos. Aquí están los enlaces. zumba 1, zumba 2, zumba 3, zumba 4.
Propuesta nº2.
La semana pasada
os propuse los tres primeros juegos de habilidad y lanzamientos, hoy haremos
los restantes que nos muestra el mismo
vídeo .Como os dije los materiales necesarios son muy sencillos, si
alguno no lo tenemos lo podemos sustituir por alguno similar que se nos
ocurra . Pincha AQUÍ. Además os doy el enlace a otro juego similar
que podemos improvisar con lo que tengamos en casa, lo ideal sería hacerlo
con pelotas de ping-pong o “saltarinas”, si no tenemos podemos incluso
fabricarlas haciendo bolas de papel y celo. Para los recipientes podemos
reciclar diferentes tipos de envases. Pincha aquí.
Propuestanº3.
Continuamos con
los ejercicios de yoga que comenzamos la semana pasada. Sería interesante que
fuésemos aprendiendo el Saludo al Sol para terminar haciéndolo sin necesidad
de seguir el vídeo. Os vuelvo a dejar el enlace. Pincha aquí.
Además
progresaremos con estos nuevos ejercicios relacionados con las posturas
básicas de yoga inspiradas en los animales. Pincha aquí.
Al igual que la
semana pasada os dejo un nuevo enlace para aprender a relajarnos y controlar
nuestra respiración. Pincha aquí.
Aquí os dejo el
enlace al formulario que aparece en la sección de Educación Física del blog y
que debéis rellenar cada viernes para comprobar que estáis haciendo las
propuestas y las posibles dificultades que encontráis. Pincha AQUÍ
|
||
RELIGIÓN/VALORES
|
Para realizar la TAREA 1, pincha AQUÍ
|
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
|
CURSO
|
4ºA
|
|
SEMANA DEL 30 MARZO AL 3
DE ABRIL
|
|||
LENGUA
|
Elabora un anuncio en un folio, luego pégalo en tu cuaderno. Para
realizar el anuncio sigue las instrucciones de la página 160.
Página 161, ejercicios 1-2-3-4-5-6-7-8-9
Lectura libro “Asesinato en el Canadien Express” (Capítulo 6) Pincha AQUÍ
|
||
MATEMÁTICAS
|
LUNES: Pág 146-147 – Leer
y hacer los ejercicios 2, 3, 4 y 5.
MARTES: Pág 147 – Ejercicios
6 y 7.
Pág 148-149 – Leer la explicación y ver los siguientes vídeos: Suma y Resta. Hacer los
ejercicios 2 y 3.
MIÉRCOLES: Pág 149 –
Ejercicios 5, 6, 7, 8 y 9.
JUEVES: Pág 150-151 – Leer
y hacer los ejercicios 2, 3, 4 y 5.
VIERNES: Pág 155 –
Ejercicios 1, 2, 3 y 4.
|
||
C. SOCIALES
|
Esta
semana las tareas son distintas.
- Estudia
lo aprendido.
- Lee en
voz alta con entonación.
- Repasa
los esquemas que has elaborado siguiendo las pautas trabajadas en clase.
- En el bloc
del colegio, a la derecha, selecciona “Otras actividades”, después
pincha en “Educación Primaria” y llegarás a “Vídeos”. Ahí mira
los seis últimos vídeos. Ejemplo: El Sistema Solar, El tiempo……..
- Escribe
tu opinión sobre el vídeo que te haya gustado más y haz un dibujo de él.
- También
es interesante la “Revista al abordaje” (cómic con divertidas
actividades) que podrás encontrar un poco más arriba en Libros, cuentos y
revistas.
|
||
C.NATURALES
|
LUNES: Repasar pág 84-87
con ayuda de los siguientes vídeos:
MIÉRCOLES: Repasar pág
88-91 con los siguientes vídeos:
JUEVES: Kahoot! Pinchando AQUÍ
se puede jugar en ordenador, tablet o móvil (no es necesario instalar la app,
se puede hacer con el navegador de internet). Solo tenéis que poner vuestro
nombre y ser el más rápido en dar a las respuestas correctas. ¡No vale mirar
el libro! Lo podéis hacer desde ya hasta el viernes a las 22.00. ¡Ánimo!
|
||
INGLÉS
|
LUNES: Pupil’s Book – Pág
64 (leer ejercicios 1, 2 y 3 y apuntar en el cuaderno el nuevo vocabulario)
MARTES: Activity Book –
Pág 61 (1, 2 y 3)
JUEVES: Kahoot! de los
verbos irregulares. Pinchando AQUÍ
lo podéis hacer desde ya hasta el viernes a las 22.00. ¡No vale mirar la
tabla de verbos! Good luck!
|
PROPUESTA
DE ACTIVIDADES
|
CURSO
|
4ºA
|
||
SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL
|
||||
LENGUA
|
Gramática: Pág. 169: 3
Ortografía: pág. 170-171: 3-4-6
Participación en el Concurso de Microrrelatos
Estudiar pag220 primera columna tiempos simples verbo saltar.
Lectura capítulo 8 “Asesinato en el Canadien Express” AQUÍ
|
|||
MATEMÁTICAS
|
·
Videoconferencia
– 22 de abril a las 18:00h. Pincha AQUÍ para entrar en la sala. Si utilizas tablet
o móvil, antes lee estas instrucciones.
·
Pág 164-165 – Lee la página 164 y mira el
siguiente vídeo:
Ejercicios 2, 3, 4, 5, 6, 7 y 8
·
Ficha de repaso del tema 1 – Pincha AQUÍ
para hacerla en ordenador, tablet o móvil. Una vez terminada, es importante
poner el nombre del alumno (para
los alumnos que tienen el mismo nombre que otro compañero, poned detrás del
nombre la inicial del apellido).
·
Kahoot!
Pinchando AQUÍ
se puede jugar en ordenador, tablet o móvil. Solo tenéis que poner vuestro nombre y ser el más rápido en
dar a las respuestas correctas. Lo podéis hacer desde ya hasta el domingo a
las 22.00. ¡Ánimo!
|
|||
C. SOCIALES
|
·
P. 55. “Los paisajes transformados”. “Cómo se
transforman los paisajes”. Lee el texto despacio, párrafo a párrafo. Saca la
idea principal de cada uno y escríbela. Elabora un esquema o resumen.
·
Trabaja con la imagen.
·
Actividades 1, 2 y 3.
·
P. 21. Usa las TIC A y B. (Si no tienes
cartulina y plastilina puedes hacerlo en el cuaderno utilizando diferentes
colores.)
|
|||
C.NATURALES
|
·
Pág 98-99 – PROYECTO “El olivo”
Lee las dos páginas y, siguiendo las indicaciones,
realiza un proyecto sobre “El olivo”. Se puede hacer en ordenador (Power
Point, Word o cualquier otro formato que os guste) o a mano (folio,
cartulina, etc.).
Fecha de entrega: Viernes 24 de abril.
|
|||
INGLÉS
|
||||
ARTÍSTICA
|
Para realizar la TAREA 1 pincha AQUÍ
|
|||
E.F.
|
Propuesta
nº1.
Vamos a
recordar una rutina sencilla de calentamiento que nos será útil para comenzar
algunas de las propuestas que os sugiera. Para poder hacerla pincha AQUÍ.
Acontinuación
haremos una sesión de cardio de 10 minutos, a medida que aprendamos los pasos
haremos sesiones un poco más largas. Pon atención en la coordinación de los
pasos de los pies, y cuando te salga puedes ya preocuparte de coordinar los
brazos. Si practicas durante la semana varias veces verás como progresas.
Pincha AQUÍ.
Propuesta
nº2.
Aquí
tenéis algunos juegos de habilidad para trabajar los lanzamientos. Los
materiales necesarios son muy sencillos, si alguno no lo tenemos lo podemos
sustituir por alguno similar que se nos ocurra. Hoy haremos los tres primeros
juegos que aparecen en el vídeo. Pincha AQUÍ.
Propuesta
nº3.
Durante
las próximas semanas realizaremos diferentes actividades de yoga, pon
atención en los ejercicios para que el control postural sea correcto y no
olvides la respiración. Pincha AQUÍ
Ahora os
propongo que hagamos un ejercicio de relajación, para que sea efectivo sigue
las sencillas indicaciones que en el blog del cole hemos puesto en el banco
de actividades de Educación Física. Repite varios días esta rutina para que
sea efectiva. Pincha AQUÍ
Aquí os dejo el
enlace al formulario que aparece en la sección de Educación Física del blog y
que debéis rellenar cada viernes para comprobar que estáis haciendo las
propuestas y las posibles dificultades que encontráis. Pincha AQUÍ
|
|||
RELIGIÓN/VALORES
|
Para realizar la TAREA 1, pincha AQUÍ
|
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
|
CURSO
|
4ºA
|
|
SEMANA DEL 14 AL 17 DE ABRIL
|
|||
LENGUA
|
TEMA 12: Título.
-
Lectura páginas 165-166. Pág. 167: 2-3-7-8
-
Vocabulario pág. 167: 1-3
-
Gramática pág. 168: 1-2
-
Pág. 220: memorizar tiempos simples (primera
columna) del verbo SALTAR.
-
Videoconferencia
17 de abril a las 12:00h: pincha AQUÍ para entrar en la sala. Si vas a
utilizar la Tablet o el móvil antes lee estas instrucciones
|
||
MATEMÁTICAS
|
MARTES: Pág 156 – Ejercicios
1, 2 3 y 4.
MIÉRCOLES: Pág 156-157 –
Ejercicios 5, 6, 8 y 9.
JUEVES: Pág 163 – Título del tema, leer la página y ver los
siguientes vídeos: Vídeo
1, Vídeo 2 y Vídeo 3
Hacer los ejercicios 2, 3, 4 y 5.
VIERNES: Kahoot! Pinchando
AQUÍ
se puede jugar en ordenador, tablet o móvil. Solo tenéis que poner vuestro nombre y ser el más rápido en
dar a las respuestas correctas. Lo podéis hacer desde ya hasta el domingo a
las 22.00. ¡Ánimo!
|
||
C. SOCIALES
|
·
P. 52. Título Unidad 4 “Los tipos de paisaje”
acompañado de un dibujo. Lee el texto de esta página y haz las actividades de
“Lee y comprende el problema”
·
P. 53. ¿”Qué sabes ya”?
·
P. 54. Lee detenidamente y varias veces el
texto “¿Por qué hay paisajes diferentes”? Y “Saber Más”. Elabora un resumen utilizando
las técnicas aprendidas.
·
P. 54.
Trabaja con la imagen.
|
||
C.NATURALES
|
MIÉRCOLES: Pág 95 –
Ejercicios 8 y 9.
JUEVES: Kahoot! Repaso del
2º trimestre. Pinchando AQUÍ
se puede jugar en ordenador, tablet o móvil. Solo tenéis que poner vuestro nombre y ser el más rápido en
dar a las respuestas correctas. Lo podéis hacer desde ya hasta el domingo a
las 22.00. ¡Ánimo!
|
||
INGLÉS
|
MARTES: Pupil’s Book – Pág
68 (leer ejercicios 1 y 2 y apuntar en el cuaderno el nuevo vocabulario)
Activity Bool – Pág
65 (2)
JUEVES: Activity Book – Pág 66 (1, 2, 3, 4, 5, 6 y
7)
VIERNES: Activity Book – Pág 107 (1, 2, 3 y 4)
|
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
|
CURSO
|
4ºA
|
|
SEMANA DEL 30 MARZO AL 3
DE ABRIL
|
|||
LENGUA
|
Elabora un anuncio en un folio, luego pégalo en tu cuaderno. Para
realizar el anuncio sigue las instrucciones de la página 160.
Página 161, ejercicios 1-2-3-4-5-6-7-8-9
Lectura libro “Asesinato en el Canadien Express” (Capítulo 6) Pincha AQUÍ
|
||
MATEMÁTICAS
|
LUNES: Pág 146-147 – Leer
y hacer los ejercicios 2, 3, 4 y 5.
MARTES: Pág 147 – Ejercicios
6 y 7.
Pág 148-149 – Leer la explicación y ver los siguientes vídeos: Suma y Resta. Hacer los
ejercicios 2 y 3.
MIÉRCOLES: Pág 149 –
Ejercicios 5, 6, 7, 8 y 9.
JUEVES: Pág 150-151 – Leer
y hacer los ejercicios 2, 3, 4 y 5.
VIERNES: Pág 155 –
Ejercicios 1, 2, 3 y 4.
|
||
C. SOCIALES
|
Esta
semana las tareas son distintas.
- Estudia
lo aprendido.
- Lee en
voz alta con entonación.
- Repasa
los esquemas que has elaborado siguiendo las pautas trabajadas en clase.
- En el bloc
del colegio, a la derecha, selecciona “Otras actividades”, después
pincha en “Educación Primaria” y llegarás a “Vídeos”. Ahí mira
los seis últimos vídeos. Ejemplo: El Sistema Solar, El tiempo……..
- Escribe
tu opinión sobre el vídeo que te haya gustado más y haz un dibujo de él.
- También
es interesante la “Revista al abordaje” (cómic con divertidas
actividades) que podrás encontrar un poco más arriba en Libros, cuentos y
revistas.
|
||
C.NATURALES
|
LUNES: Repasar pág 84-87
con ayuda de los siguientes vídeos:
MIÉRCOLES: Repasar pág
88-91 con los siguientes vídeos:
JUEVES: Kahoot! Pinchando AQUÍ
se puede jugar en ordenador, tablet o móvil (no es necesario instalar la app,
se puede hacer con el navegador de internet). Solo tenéis que poner vuestro
nombre y ser el más rápido en dar a las respuestas correctas. ¡No vale mirar
el libro! Lo podéis hacer desde ya hasta el viernes a las 22.00. ¡Ánimo!
|
||
INGLÉS
|
LUNES: Pupil’s Book – Pág
64 (leer ejercicios 1, 2 y 3 y apuntar en el cuaderno el nuevo vocabulario)
MARTES: Activity Book – Pág 61 (1, 2 y 3)
JUEVES: Kahoot! de los
verbos irregulares. Pinchando AQUÍ
lo podéis hacer desde ya hasta el viernes a las 22.00. ¡No vale mirar la
tabla de verbos! Good luck!
|
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
|
CURSO
|
4ºA
|
|
SEMANA DEL 23 AL 29 DE MARZO
|
|||
LENGUA
|
LUNES
Página 155: 3-4
MARTES
Páginas 156-157: 2-3-4 (2 primeros puntos)
MIÉRCOLES
Copia el dictado página 157: ¿y los calabacines?
JUEVES
Página159: 2-4-5-6
VIERNES
Lectura “Asesinato en el Canadien Express” (cap. 5). Pincha AQUÍ
para poder leer el capítulo.
|
||
MATEMÁTICAS
|
-
Pág 139 – Ejercicios 6 y 7
-
Pág 144 y 145 – Leer la explicación y hacer los ejercicios
2, 3, 4, 5, 6, 8, y 9
|
||
C. SOCIALES
|
-
Saber enfrentarse a una inundación. Comprende la noticia. Lectura y
actividades 1, 2 y 3. Página 46.
-
Actividades 1, 2 y 3. Página 47. (Utilizar la regla para hacer las tablas.)
-
Actividades de repaso. Página 48: 1, 2 y 3.
-
Comprueba lo que sabes. Página 50. Ejercicios del 1 al 10.
-
¿Eres capaz de…? Página 51.
|
||
C.NATURALES
|
-
Pág 93 – Ejercicios 1 y 2
-
Pág 94 – Ejercicios 1, 2, 3, 5 y 6.
-
Se recomienda estudiar el tema poco a poco.
|
||
INGLÉS
|
-
Pupil’s Book – Pág 61 (leer ejercicio 1, tabla sobre “used
for” y “Grammar clue”)
Activity Book – Pág 59 (1 y 2)
-
Pupil’s Book – Pág 62 y 63 (leer historia y ejercicio 3 en
el cuaderno)
Activity Book – Página 60 (1 y 2)
-
Repasar el tema 5
-
Estudiar los verbos irregulares indicados en clase.
-
Se recomienda utilizar la aplicación Navio con la clave
que tienen los alumnos en el Activity Book)
|
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
|
CURSO
|
4ºA
|
|
SEMANA DEL 16 AL 22 DE
MARZO
|
|||
LENGUA
|
Inicio Tema 11
Portada Tercer trimestre y título tema 11
Lectura página 150-151
Ejercicios página 152: del 1 al 8
Página 153: 1-2-3
Página 154: copiar tabla pronombres y ejercicios 1 y 2
|
||
MATEMÁTICAS
|
-
Pág 131 – Ejercicios 5, 7 y 8
-
Pág 132 y 133 – Leer la explicación y hacer
los ejercicios 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9
-
Pág 136 – Ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5
-
Pág 138 – Ejercicios 1, 2, 3, 4 y 5
|
||
C. SOCIALES
|
- Los ríos de España. La vertiente cantábrica. Lectura comprensiva.
Resumen. Página 42.
- Trabaja con la imagen y Actividades 1, 2 y 3. Página 43.
- La vertiente atlántica. Ríos de la vertiente atlántica. Resumen y
trabaja con la imagen. Página 44.
- La vertiente mediterránea. Resumen. Actividades de la 1 a la 4.
Página 45.
- Estudiar toda la unidad.
|
||
C.NATURALES
|
- Pág 88 y 89 – Leer; copiar
en el cuaderno el título naranja y el recuadro marrón; ejercicios 1 y 2)
-
Pág 90 y 91 – Leer; copiar en el cuaderno el
título naranja y el recuadro marrón; ejercicios 1, 2 y 3)
-
Se recomienda estudiar el tema poco a poco.
|
||
INGLÉS
|
En los Pupil’s Books antiguos, las páginas no son las mismas, hay que
sumar dos.
-
Pupil’s Book – Pág 57 (leer ejercicio 3 y
apuntar en el cuaderno el vocabulario que no entiendan)
Activity Book – Pág 54 (1, 2 y 3)
-
Pupil’s Book – Pág 60 (aprender el nuevo
vocabulario sobre electrodomésticos; leer el ejercicio 3 y apuntar en el
cuaderno el vocabulario que no entiendan)
Acitvity Book – Pág 58 (1 y 2)
-
Repasar el tema 5
-
Estudiar los verbos irregulares indicados en
clase.
-
Se recomienda utilizar la aplicación Navio con
la clave que tienen los alumnos en el Activity Book)
|
||