ACTIVIDADES 1ºA

PROPUESTA DE ACTIVIDADES ÚLTIMA SEMANA
CURSO
1º A
SEMANA DEL 15 AL 18 DE JUNIO

Tras portaros genial durante todo este confinamiento y  hacer semanalmente las tareas llegamos a la última semana, sois unos CAMPEONES, y estamos muy orgullosas de vosotros/as. Como ya va a ser la última semana de cole, os hemos preparado algo más lúdico y VOLUNTARIO, para el que quiera jugar, disfrutar, hacer distintas cosas creativas, aquí tenéis algunos ejemplos, o si tenéis vuestras ideas adelante.
Muchísimas GRACIAS a vuestros profes en casa (papá, mamá, vuestros hermanos/as) les estamos muy agradecidas y lo han hecho genial ayudando y explicándoos vuestras tareas, son unos SUPER PROFES. Mil gracias por vuestros esfuerzo, tiempo y sacrificio. ENHORABUENA.


VIDEOLLAMADA DE DESPEDIDA.  Día jueves 18 a las 11:00

-          Apretar el siguiente enlace
 https://us04web.zoom.us/j/77968350941?pwd=SUczUGo0SkwrcDI3YXMxVXZlQ0wyQT09

-          Instrucciones:
-                    Estar algo antes de las 11:00 comprobados el micro, cámara, sonido, auriculares.
-                     Se recomienda desde el ordenador, tablet, con buena conexión.
-                     Intentar que no haya ruidos alrededor, ni móviles conectados, o música.
-                     Empezamos todos silenciados, levantaremos la mano cuando queramos hablar( hay una pestaña para ello), solo hablaremos cuando nos nombren las profes, hablamos y a continuación volvemos a apagar para escuchar a otros compañeros/as.
-                     Si hubiese problemas de audio o video, podemos bajar la calidad del audio. En los tres puntitos que aparecen a la izquierda abajo, seleccionar HD manage  video quality, Low definition. ( que nos ayuden los papas/mamas)
-                      Tener algo preparado de lo que queremos hablar, contar nuestras experiencias en la cuarentena, cosas que queramos compartir, enseñar, dibujos, mascotas, lo que queramos. Escuchar todo lo que nos quieran compartir los demás, y desearnos un FELIZ VERANO, bien MERECIDO.
-           
MANUALIDADES PAPIROFLEXIA
-          https://www.youtube.com/watch?v=Elcd9W4DDrs Corazón

JUEGOS Y ACTIVIDADES CASERAS
-          https://www.pequeocio.com/40-juegos-educativos-caseros/ Muchos juegos.

CORTOS ANIMADOS EDUCATIVOS



Después de todas estas semanas tan excepcionales que hemos vivido desde el mes marzo y haber descubierto entre todos “otra manera” de llevar a cabo nuestras sesiones de Educación Física (¡Gracias y felicidades alumn@s y familias por vuestra excelente disposición) hemos llegado a la última semana de este curso escolar tan especial.
Desde el área de Educación Física todos los años preparamos como actividad de fin de curso una gymkana acuática que todos disfrutamos. Este año no será posible, y en su lugar os hemos preparado una gymkana para realizar en casa con la familia. Se trata de 11 juegos sobre habilidad y destreza, estrategia, velocidad gestual, memoria, velocidad de reacción y capacidad de deducción.
Los materiales que se requieren son muy sencillos por lo que con seguridad podréis todos realizar los juegos y pasar un buen rato en familia. En función de vuestros gustos y del nivel de los alumn@s podéis hacer todos o elegir los que más os gusten.  Esperamos los disfrutéis.
Todos los juegos han sido extraídos del libro “El gran libro de los juegos para toda la familia” de Ángels Navarro y Oriol Ripoll. Ed.Anaya.

Para poder abrir el archivo pdf con los juegos pincha AQUÍ.



PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
1º A
SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO
LENGUA

·         Página 198,199 y 200
·         Página 201, 202 y 203 de forma voluntaria.
·         Cuento para escuchar:
MATEMÁTICAS
Esta semana vamos a trabajar  un poquito de  la unidad 18: EL DINERO (1)
LUNES 8:
·         Observa con mucha atención (no escribas nada) y lee las actividades 1 y 2 de la página 121 del libro del alumno 1B.
Así te informarás de las diferentes monedas y billetes que utilizamos en nuestro país y con las que vamos a trabajar en esta unidad.
Observa que faltan las monedas de 2 céntimos y  de 2 euros.
·         Actividad 3 de la página 122 del libro del alumno 1B.
MARTES 9:
·         Actividad 1 de las páginas 91 y 92 del cuadernillo 1B parte 2.
Fíjate bien si son céntimos o euros.
MIËRCOLES 10:
·         Actividades 2,  3  y 4 de las páginas 93 y 94 del cuadernillo 1B parte 2.
VIERNES 12:
·         Lee con atención las actividades 1 y 2 de las páginas 123 y 124 del libro del alumno 1B.Te ayudará a hacer la actividad siguiente.
·         Actividad 4 de la página 98 del cuadernillo 1B parte 2.

C. SOCIALES
Esta semana vamos a conocer las estaciones del año.
Unidad 8. CONOCEMOS LA NATURALEZA
·         Observa con mucha atención el dibujo de la página 76 y piensa (no escribas nada)
en las respuestas a las preguntas de esta página.
·         Actividades de la página 77.
·         https://www.youtube.com/watch?v=LiI0lWmgmEE.  Este video te ayudará a conocer muchas cosas  sobre las estaciones del año.
·         Lectura y actividades de las páginas 78 y 79.
·         Actividades 1, 2 y 3 de la página 84.

INGLÉS
Esta semana vamos a ver los medios de transporte en inglés (means of transport), a repasar los números y a hacer un repaso de todo el  tema.
Lunes 8
Hoy vamos a ver un video para que veas cómo se dicen en inglés los medios de transporte. Sólo tienes que mirar y escuchar.
El video se llama learn vehicles for kids taking flashcards.
Este es el enlace: https://youtu.be/ACDZebcb2R0
Abre tu libro de inglés por la página 76. En el ejercicio 1 tienes  las fotografías de los medios de transporte, con su nombre debajo.
Martes 9
Mira en tu libro de inglés, página 78, qué medios de transporte suelen utilizar los niños para desplazarse por su ciudad.
 Del activity book, haz el ejercicio 2, de la página 75. Marca en qué medio de transporte sueles viajar tú y dibújalo.
Miércoles 10
Con la siguiente canción, vamos a repasar los números y las partes del cuerpo. Escucha la canción how many fingers? en el siguiente enlace: https://youtu.be/xNw1SSz18Gg

Pon tu mano en un folio y dibújala. Contesta a la siguiente pregunta: How many fingers have you got on one hand? (Puedes hacer lo mismo con un pie, y alguien que te ayude a dibujarlo)
Jueves 11
En el siguiente video puedes ver los números del 1 al 20: números en inglés del 1 al 20 counting numbers video peques aprenden jugando. Este es el enlace:
La primera vez escucha, la segunda, escucha y repite.
Viernes 12
Haz el ejercicio 2 de la página 77 del activity book.
En el ejercicio 2 de la pagina 77, cuenta las ruedas de los vehículos y escribe cuántas hay. (en la 1 y en la dos, sólo tienes que poner el número. En la tres y en la cuatro, la frase completa: There are sixteen wheels, por ejemplo.





ARTÍSTICA
Pincha AQUÍ para realizar la tarea 2

POR FAVOR, SE RUEGA QUE EL ALUMNADO ENVÍE LA TAREA INDICANDO NOMBRE, APELLIDO, ASIGNATURA Y CURSO QUE ESTÉ CURSANDO PARA ASÍ EVITAR CONFUSIONES.

E.F.
Propuesta nº1.
Esta semana como actividad para mantenernos en forma os propongo una sesión para mejorar la respiración y la coordinación. Incluye calentamiento y vuelta a la calma. Pincha aquí.
Terminamos las lecturas en familia sobre los valores de la actividad física y el deporte. Os dejo el texto “Una competición muy reñida”. Pincha aquí.
Propuesta nº2.
Continuamos conociendo juegos tradicionales al igual que hace dos semanas. Requieren materiales y espacios accesibles para todos. Podéis jugar en familia. Pincha aquí.
Propuestanº3.
Hace dos semanas hicimos una propuesta de acrosport. Aquí tenéis pirámides nuevas para practicar. Siempre siguiendo las normas de seguridad que ya vimos. Pincha aquí.
Como de costumbre terminamos con una tarea de relajación. Pincha aquí.
¡Ánimo! ¡Lo estáis haciendo genial!
Una vez realizadas debéis rellenar cada viernes un cuestionario para comprobar que estáis haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis. Pincha AQUÍ
RELIGIÓN/VALORES
Para realizar la TAREA 2 pincha AQUÍ

PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
1º A
SEMANA DEL 1 AL 5 DE JUNIO
LENGUA
·         Comenzamos  Tema 13.  Observar y pensar  las preguntas  de la página  192.
·         Actividades 2 y 3 de la página 193. (Sin escribir nada).
·         Lectura del cuento, página 194 y 195
·         Contestar las preguntas página 196 y 197.
·         Os proponemos la  lectura de este cuento, y como siempre podéis hacer un dibujo y frase de lo que más os has gustado del cuento.

MATEMÁTICAS
Esta semana vamos a aprender  a reconocer las horas en un reloj de agujas.
UNIDAD 16: EL TIEMPO.
LUNES 1:
Lo primero que necesitamos es un reloj  que podamos utilizar para poner las distintas horas.
·         Si tienes un reloj de juguete, ese te sirve.
·         Si no lo tienes, te vas  a fabricar uno, con la ayuda de los papás, como se indica en la actividad 3 de la página 84 del libro del alumno 1B.
·         Para que te sea más fácil, puedes imprimir esta plantilla que os enviamos:
·         Si no tienes posibilidad de imprimir puedes ver este video y te ayudará:
                https://www.youtube.com/watch?v=hcTGzITRdAs
·         Pega el reloj sobre un cartón o cartulina para que sea más resistente.
MARTES  2:
·         Lee con atención la información sobre las horas en punto  que hay en la actividad 1 de la página 83 del libro del alumno 1B.
·         Actividades 2 y 3 de la página  84 del libro del alumno 1B. (No es necesario que nos envíes fotos, únicamente practica con tu reloj).
·         Actividad 1 de la página 41 del cuadernillo 1B, parte 2.
MIÉRCOLES 3:
·         Practica con tu reloj,  poniendo varias horas en punto.
·         Actividades 2 y 3 de las páginas 42, 43, 44, 45 y 46 del cuadernillo 1B, parte 2.
JUEVES 4:
·         Lee con atención  la información sobre las horas y media de la página 85 del libro del alumno 1B.
·         Actividades 2, 3, 4 y 5 de las páginas 86, 87 y 88 del libro del alumno 1B.
VIERNES 5:
·         Practica con tu reloj, poniendo varias horas y media.
·         Actividades 1, 2 y 3 de las páginas 47, 48, 49 y 50 del cuadernillo 1B, parte 2.



C. NATURALES
Esta semana vamos a terminar la unidad 8 de Ciencias Naturales:
·         Lectura “Robots muy diferentes” y actividad 1 de la página 82.
·         Actividades de la página 83.
En este video encontrarás información sobre las máquinas para repasar lo aprendido y profundizar un poquito más. Te ayudará a hacer las actividades de repaso:
·         Actividades de repaso de las páginas 84 y 85. ( La actividad 6 solo si puedes).

INGLÉS
Repasa el video del vocabulario de la ciudad de la semana pasada, si lo necesitas, antes de hacer las actividades.
Del activity book:
Pág 70, ejercicio 2.
Pág 71, ejercicio 2, no hagas lo de escribir, sólo haz un dibujo de Guadalajara con alguna tienda.
Pág 74 ejercicio 2. Colorea las palabras que tengan z.
Página 79 entera. Ya sabes que donde pone copy, tienes que copiar y donde pone Cover and write, has de tapar las palabras y escribirlas sin fijarte.
ARTÍSTICA
Pincha AQUÍ para realizar la tarea 2

POR FAVOR, SE RUEGA QUE EL ALUMNADO ENVÍE LA TAREA INDICANDO NOMBRE, APELLIDO, ASIGNATURA Y CURSO QUE ESTÉ CURSANDO PARA ASÍ EVITAR CONFUSIONES.

E.F.
Propuesta nº1.
Os proponemos nuevas coreografías de Zumba Kids. Todas ellas divertidas y asequibles si repetimos los pasos varias veces. zumba 1, zumba 2,  zumba 3 y zumba 4.
Lectura “Las jornadas deportivas”. Pincha aquí. Para leer en familia y comentar.
Propuesta nº2.
Esta semana como mejora de nuestra coordinación comenzamos con unos juegos malabares muy sencillos que nos permitirán progresar en próximas semanas. Os adjunto un enlace para poder construir las bolas de manera muy sencilla y entretenida. En cualquier caso se pueden sustituir por otro tipo de bolas e incluso calcetines enrollados.
Pincha aquí.
Para hacer las bolas pincha aquí. ¡Mándanos foto o vídeo para ver tus habilidades!

Propuestanº3.
Retomamos el trabajo de expresión corporal de hace unas semanas. Os sugerimos cuatro nuevos juegos del documento pdf. Son los juegos 1, 6, 10 y 12. En cualquier caso podéis hacer el resto de juegos que os apetezcan de los que aparecen en el documento. Pincha aquí.
Para terminar la semana una nueva tarea de relajación. Pincha aquí.
Una vez realizadas debéis rellenar cada viernes un cuestionario para comprobar que estáis haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis. Pincha AQUÍ
RELIGIÓN/VALORES
Para realizar la TAREA 2 pincha AQUÍ

PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
1º A
SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO
LENGUA
        Libro: Página 186, 188, 190.
        Páginas voluntarias,  si te ves capaz y lo entiendes 187, 189 y 191
        Como todas las semanas os dejamos el nuevo cuento de la Madre de Martina 1º B ( ya sabéis podéis hacer un dibujo, la parte que más ha gustado, contar un cuento parecido o cambiar el final)
MATEMÁTICAS
LUNES 25:
·         Actividades 1 y 2  de las páginas 110 y 111 (libro del alumno 1B)
·         Actividad 1 de la página 79 (cuadernillo 1B parte 2)
MARTES 26:
·         Actividad 2 de la página 80 (cuadernillo 1B parte2)
MIÉRCOLES 27:
·         Actividades 3, 4 y 5 de las páginas 111, 112 y 113 ( libro del alumno 1B)
·         Escribe en un folio los números del 90 al 100 con su nombre.
90----- noventa
91----- noventa y uno…………… hasta el 100
JUEVES 28:
·         Actividades 6 y 7 de las páginas 113 y 114 (libro del alumno 1B)
VIERNES 29:
·         Actividades 3 y 4 de las páginas 81 y 82 (cuadernillo 1B parte 2)

VER VÍDEO EXPLICATIVO PINCHA AQUÍ

C. NATURALES

Esta semana empezamos a trabajar la unidad 8 “Utilizamos las máquinas”.
·         Observa la lámina de la página 76 con mucha atención y piensa  en las respuestas a las preguntas que aparecen debajo. (Solo piénsalo, no escribas nada.)
·         Actividades 1, 2 y 3 de la página 77.
Este  video te ayudará  a conocer  mejor qué  y cómo son las máquinas:
             
·         Lectura y actividades de las páginas 78 y 79.
·         Lectura y actividades de las páginas 80 y 81.


INGLÉS
Lunes 25
Para repasar los juguetes vamos a ver el siguiente video en youtube: toys vocabulary in english fun kids english.
En este video aparecen una serie de juguetes dos veces. La primera vez sólo mira y escucha. La segunda vez, escucha y repite.
 Escribe qué juguete es tu favorito: My favourite toy is..........
Martes 26
Hoy vamos a ver un video de Pocoyo en youtube: Pocoyo english a little something between friends. Mira el video y fíjate  en qué juguetes aparecen. Escríbelos.
Miércoles 27
Página 103 del activity book, ejercicio 1. Completa, colorea y escribe el nombre de los juguetes.
Jueves 28
Hoy empezamos a conocer la ciudad.
Empezamos viendo un video sobre edificios y establecimientos que hay en una ciudad. En youtube: Alejo el conejo lugares de la ciudad en inglés.
Pega las pegatinas de la página 74 (o 72 según la edición) de tu libro de inglés.
Viernes 29
Activity book, página 70, ejercicio 1.
ARTÍSTICA
Pincha AQUÍ para realizar la tarea 2

POR FAVOR, SE RUEGA QUE EL ALUMNADO ENVÍE LA TAREA INDICANDO NOMBRE, APELLIDO, ASIGNATURA Y CURSO QUE ESTÉ CURSANDO PARA ASÍ EVITAR CONFUSIONES.

E.F.
Propuesta nº1.
Circuito con varias actividades de acondicionamiento físico, coordinación y agilidad para hacer en casa. Pincha aquí.
Lectura “Ganar o perder”. Pincha aquí.
 Propuesta nº2.
En las próximas semanas veremos algunos juegos tradicionales. Algunos de ellos los podréis hacer en la calle ahora que podemos salir un ratito todos los días. Para los dos juegos de palmas os dejo los enlaces a dos vídeos y para los otros juegos el enlace al pdf.
Propuesta nº3.
Introducimos una actividad para la mejora del equilibrio y el control postural. Se trata del acrosport. En los tres primeros minutos del vídeo os indica cómo trabajar de forma segura, es muy conveniente no dejar de verlos para poder hacer las figuras corporales con seguridad. La colaboración del adulto para estas tareas será muy oportuna. De entre todas las figuras que aparecen en el vídeo elige las que más te gusten. ¡Mándanos alguna foto o vídeo! Pincha aquí.
Finalizamos la semana con otra breve actividad de yoga para relajarnos. Pincha aquí.
Una vez realizadas debéis rellenar cada viernes un cuestionario para comprobar que estáis haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis. Pincha AQUÍ
RELIGIÓN/VALORES
Para realizar la TAREA 2 pincha AQUÍ


PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
1ºA
SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO
LENGUA
        Comenzamos Tema 12  páginas ( 180-181)
        Leer págs. (182-183), actividades páginas. ( 184-185)
        Como todas las semanas os dejamos el nuevo cuento de la Madre de Martina 1º B ( ya sabéis podéis hacer un dibujo, la parte que más ha gustado, contar un cuento parecido o cambiar el final)
MATEMÁTICAS

LUNES 18:
        Actividades 1 y 2 de las páginas 101 y 102.(Libro del alumno 1B)
        Actividad 1 de la página 69. (Cuadernillo 1B parte 2).
MARTES 19:
        Actividad 2 de la página 70.(Cuadernillo 1B parte2 )
MIÉRCOLES 20:
        Actividades 3, 4, 5 y 6 de las páginas 103 y 104. (libro del alumno 1B)
JUEVES 21:
        Actividades 3 y 4 de las páginas 71 y 72. (Cuadernillo 1B parte 2)
VIERNES 22:
        En un folio escribe los números del 80 al 90 con sus nombres:
80 --- ochenta
81 --- ochenta y uno ---------- hasta el 90.

C. SOCIALES
Esta semana vamos a terminar la unidad de Ciencias Sociales sobre  el aire y el agua:
        Lectura “¡Ni gota!” y actividades 1 y 2 de la página 72.
        Actividades 1 y 2 de la página 73. Con la ayuda de tus padres, construye un molinillo de viento siguiendo los pasos que se indican. Hazle una foto y nos la envías con las tareas.
        Actividades de repaso de las páginas 74 y 75. Te vendrá bien ver estos videos para recordar y aprender más:
               https://www.youtube.com/watch?v=4khSElgyEqE
               https://www.youtube.com/watch?v=CF-JVFINsws

INGLÉS
Esta semana vamos a ver, para repasar, el video de Pocoyo de big scary slide.
Luego repasa el vocabulario de las pegatinas de tu libro de inglés.
En el libro del alumno, página 68, ejercicio 1, escribe el nombre debajo de cada foto y del activity book haz la  página 67. Si ya los tienes hechos sólo tienes que repasar.
 Mira  este otro video de Pocoyo en youtube : Pocoyo the seed. Haz un dibujo de lo que más te haya gustado del video.
Dibuja en un folio una cara sonriente si te ha gustado este tema, normal si te ha parecido regular y una cara enfadada si no te ha gustado nada.

ARTÍSTICA
Pincha AQUÍ para realizar la tarea 2

POR FAVOR, SE RUEGA QUE EL ALUMNADO ENVÍE LA TAREA INDICANDO NOMBRE, APELLIDO, ASIGNATURA Y CURSO QUE ESTÉ CURSANDO PARA ASÍ EVITAR CONFUSIONES.

LA TAREA 1 DEJAREMOS DE PLAZO FINAL DE ENTREGA HASTA EL LUNES DÍA 18, YA QUE A PARTIR DE ESE DÍA COMIENZA EL PLAZO DE LA NUEVA TAREA 2.
E.F.
Propuesta nº1.
Como en semanas anteriores la primera propuesta nos servirá para mantenernos en forma. En este enlace de 20 minutos practicaremos algunas coreografías con pasos sencillos. Pincha aquí.
Os dejo esta breve lectura sobre los valores que nos brinda el deporte, se puede leer en familia y comentar. Pincha aquí.

Propuesta nº2.
Aquí tenéis algunos juegos en formato “reto” utilizando vasos de plástico, globos y pelotas de ping-pong o similares. Todos ellos requieren mucha habilidad y concentración. ¿Cuántos eres capaz de hacer?. Los retos 1, 2, 3 y 4 pueden ser los más asequibles. Pincha aquí.
Además, os sugiero la construcción de otro juego para trabajar los lanzamientos. Los materiales son de fácil adquisición. ¡Buena puntería! Pincha  aquí.

Propuestanº3.
Vamos a dedicar algunas sesiones a trabajar nuestra expresión corporal. Necesitarás la colaboración de tu familia para comprobar cómo te comunicas y expresas sin necesidad de la palabra. Hoy haremos los juegos 4, 3, 18, 16 y 8. Pincha aquí.
Buscamos esta semana una variante muy divertida del yoga, se llama “acroyoga” y necesitas la colaboración de un adulto de la casa. Pincha aquí.
Una vez realizadas debéis rellenar cada viernes un cuestionario para comprobar que estáis haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis. Pincha AQUÍ
RELIGIÓN/VALORES
Para realizar la TAREA 2 pincha AQUÍ


PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
1º A
SEMANA DEL 11 AL 15 DE MAYO
LENGUA
·         Libro 3º trimestre. Pág 177(voluntaria)  Pág: 178-179
·         Escucha el cuento de la madre de Martina ( 1ºB), y haz cómo siempre disfrútalo, haz un dibujo, unas frases de la parte que más te haya gustado, o cambia el cuento o su final.
·         En el blog del cole, se ha propuesto una actividad familiar que os animamos a realizar. PERIODICO FAMILIAR

MATEMÁTICAS
LUNES 11:
·         Actividades 1 y 2  de la página 94. ( libro del alumno 1B)
·         Escribe en un folio los números del 60 al 70 con sus nombres:
60 --- sesenta
61 --- sesenta y uno    ……..hasta el 70.
MARTES 12:
·         Actividades 4, 5, 6, 7, 8 y 9 de las páginas 96, 97 y 98. (libro del alumno 1B)
MIÉRCOLES 13:
·         Actividades 1, 2, 3 y 4 de las páginas 65, 66 y 67. ( Cuadernillo 1B parte 2)
JUEVES 14:
·         Escribe en un folio los números del 70 al 80 con sus nombres:
70 --- setenta
71 --- setenta y uno…… hasta el 80.
VIERNES 15:
·         Actividades 10 y 11 de la página 99. (Libro del alumno 1B).
·         Actividades 5 y 6  de la página 68. (Cuadernillo 1B parte 2)   En esta  página solo lo que puedas hacer.

C. SOCIALES
Esta semana empezamos la unidad 7 de Ciencias Sociales: EL AIRE Y EL AGUA.
·         Observa la escena de la página 66 y piensa en las respuestas a las preguntas que aparecen debajo del dibujo. (No es necesario que escribas nada, solo piénsalo).
·         Actividades  1, 2 y 3 de la página 67.
·         Lectura y actividades 1, 2, 3 y 4 de las páginas 68 y 69.
·         Lectura y actividades 1, 2 y 3 de las páginas 70 y 71.  Para entender y completar la actividad 3 sobre el ciclo del agua, te ayudará ver este video:

INGLÉS
Hello.
Esta semana vamos a ver en inglés algunas cosas sobre plantas y flores que ya conocéis de Ciencias Naturales.
Primero  vas a ver un video muy divertido donde el monstruo no tiene mucha idea de qué darle de comer a una planta.  El video es sesame street: Groover talks about plants. Escribe, de los alimentos que tienes en las pegatinas del tema 4, cuál le dan de comer a la planta y a ella no le gusta.
Ahora vamos a ver un video para recordar qué pasa con las semillas, qué necesitan y cómo crecen las plantas. El video de youtube se llama From a seed to a flower.
Mira las instrucciones para plantar una planta en la página 69 de tu libro de inglés.
Haz el  ejercicio 2 de la página 64 del activity. Hay tres viñetas, en la primera repasa la maceta y colorea, en la segunda dibuja la planta regándola y en la tercera la dibujas poniéndola al sol.


ARTÍSTICA
Pincha AQUÍ para realizar la tarea 1
OS RECORDAMOS QUE ESTA ES LA ÚLTIMA SEMANA PARA ENTREGA DE LA PRIMERA TAREA DE DE PLÁSTICA Y MÚSICA ( La semana que viene os informaremos sobre la tarea 2)
Atentos los que todavía no habéis entregado la tarea 1. 

*Para el alumnado que haya terminado la tarea 1 y de forma voluntaria, puede realizar un comentario sobre un/a cantante o grupo de música preferido o una canción. Explicando por qué le gusta y que le aporta para él/ella en su vida. ¡¡¡Estaremos encantadas de conocer vuestros gustos musicales!!
E.F.
Propuesta nº1.
Rutina de ejercicios de flexibilidad útil para antes y después de cualquier actividad física. Podemos añadirla a las rutinas de calentamiento que hemos visto semanas pasadas. Pincha aquí.
Esta semana volvemos con zumba como actividad para mantenernos en forma. Podéis repetirlo varios días para que aprendamos los pasos. Pincha en los enlaces. zumba 1,
Propuesta nº2.
En esta actividad haremos un circuito dentro de casa con varias estaciones. Pincha aquí.
Esta semana jugaremos con globos para practicar diferentes habilidades. Creo que es un material asequible que probablemente podamos encontrar con facilidad y para jugar en casa nos ofrece muchas posibilidades. Pincha aquí.
Propuestanº3.
Continuamos con las propuestas de yoga, esta semana os propongo dos enlaces del canal de Yogic que estamos trabajando con sus minisesiones acompañadas de una historia. yogic 1, yogic 2.
Además os dejo este enlace para realizar un sesión de yoga acompañados por un adulto de casa, me parece que es una sesión divertida para hacer en familia. Al final de esta sesión incluye unos minutos de relajación. Pincha aquí.
Esta semana veis que necesitamos globos para una de las propuestas, también los necesitaremos la próxima semana. Igualmente sería conveniente que tuviésemos en casa vasos de plástico tamaño mediano de los que se utilizan en cumpleaños y celebraciones así como alguna pelota de ping- pong, vamos a hacer unos retos muy divertidos la próxima semana, espero os resulte sencillo disponer de ello. En todo caso siempre podemos improvisar con lo que tengamos en casa.
Una vez realizadas debéis rellenar cada viernes un cuestionario para comprobar que estáis haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis. PinchaAQUÍ
RELIGIÓN/VALORES
Para realizar la TAREA 1 pincha AQUÍ


PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
1ºA
SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO
LENGUA
·         Os invitamos a empezar el libro del 3º trimestre. En este libro os iremos diciendo las páginas y actividades que debéis realizar.
·         Ojear pág 168 169. Hablamos de Cuentos.
·         Leer pág 170-171, pág 172 ( la 4 voluntaria)pg173, 174, 175(2), 176.
·         Esta semana la mama de Martina(1ºB), nos regala un cuento para disfrutar, podemos escucharlo y de forma voluntaria, podéis hacer un dibujo, con vuestras frases preferidas, o con otro final de cuento.  https://www.youtube.com/watch?v=InJtQJhcHx0&feature=youtu.be
MATEMÁTICAS
LUNES 4:
·         Actividades 1, 2 y 3 de la página 93 del libro del alumno 1B.
·          La actividad 3 hazla mejor dibujando los números en un folio con unidades y decenas y escribiendo la frase numérica de la suma, como  en la actividad 1.
MARTES 5:
·         Actividad 1 en las páginas 61 y 62 del cuadernillo 1B parte 2.
MIÉRCOLES 6:
·         En un folio, escribe los números del 40 al 50 con sus nombres:
40---- cuarenta
41---- cuarenta y uno
 -------- hasta el  50.
JUEVES 7:
·         Actividades 2 y 3 de las páginas 63 y 64 en el cuadernillo 1B parte 2.
VIERNES 8:
·         En un folio, escribe los números del  50 al 60 con sus nombres:
50----- cincuenta
51------ cincuenta y uno
------ hasta el 60.

C.NATURALES
Para realizar las actividades de esta semana te ayudará volver a ver los videos de la semana pasada:
                https://www.youtube.com/watch?v=-h0tHv1Hfgs
                https://www.youtube.com/watch?v=HxKHWJpgMUU

·         Lectura “¡Conservemos los bosques!” y actividad 1 de la página 72.
·         Actividades 1 y 2 de la página 73.
·         Actividades 2, 4 y 5 de las páginas 74 y 75.
·         Únicamente si te sientes capaz, puedes intentar hacer también   las actividades 1, 3 y 6 de las páginas 74 y 75.


INGLÉS
Como habéis visto en lengua el cuento de  la pequeña oruga glotona, lo vamos a ver también en inglés.
En youtube, puedes ver el video:
The very hungry Caterpillar animated film.
Dibuja en un folio el huevo pequeñito del que sale la oruga y escribe debajo egg, al lado dibuja a la oruga pequeñita comiendo una hoja y escribes debajo caterpillar, al lado el capullo donde se mete la oruga y escribes debajo cocoon y al final, la mariposa y escribes debajo butterfly.
En el cuento la oruga come algo diferente cada día de la semana. Repasa los días de la semana viendo este video de youtube: Days of the week elt songs.
Repásalos también en tu libro de inglés: Pág 7, ejercicio 2.
En el activity book, pág 5, ejercicios 1 ( si no lo tienes hecho ya) y 2 (escribe qué día es hoy).
Vuelve a ver el video de Pocoyo Big scary slide y repasa los columpios.

ARTÍSTICA
Pincha AQUÍ para realizar la tarea 1
E.F.
Propuesta nº1.
Seguimos viendo diferentes posibilidades a la hora de hacer un buen calentamiento antes de empezar cualquier actividad física. Lo ideal es que vayamos aprendiendo los diferentes ejercicios para ser capaces de dirigir nosotros mismos un calentamiento.
 Pincha aquí.
Esta semana haremos una sesión de cardio un poco más larga que la anterior. La podemos hacer varias veces durante la semana para que los pasos nos salgan muy bien. Pincha aquí.
Propuesta nº2.
La segunda propuesta de la semana procuramos que sea más lúdica y relacionada con habilidades y destrezas. En primer lugar haremos un circuito por parejas con diferentes tareas. Pincha aquí.
Os proponemos ahora construir un balero, juego de habilidad conocido en diferentes culturas con múltiples variantes. Los materiales son muy sencillos. Si no tenemos pistola de silicona de manualidades el pegamento o la cinta adhesiva nos valdrán. Invéntate algún truco y nos mandas un vídeo para verlo. Pincha aquí.
Propuestanº3.
Continuamos con las propuestas de yoga y relajación. Hazlas varias veces durante la semana para lograr mejores resultados.
Pincha aquí.
Pincha aquí.
Esta semana os dejo también este enlace para ver un corto. Toma nota y haz mucho ejercicio no te pase como a sus protagonistas. Pincha aquí.
Aquí os dejo el enlace al formulario que aparece en la sección de Educación Física del blog y que debéis rellenar cada viernes para comprobar que estáis haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis. PinchaAQUÍ
RELIGIÓN/VALORES
Para realizar la TAREA 1 pincha AQUÍ

PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
1º A
SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL
LENGUA
·         Vamos a terminar las actividades del libro del 2º trimestre, páginas 165, 166 y 167.
·         Escucharemos y leeremos este cuento. “La pequeña oruga glotona”.
·         Con ese cuento vais a hacer un dibujo de lo que más os haya gustado  y escribís  2 frases sobre lo que le ocurre a la oruga.
·         Intentad presentarlo limpio y con letra bonita.

El cuento está aquí:

MATEMÁTICAS
LUNES 27:
·         Repasa con este video como formamos números con unidades y decenas.(JUEGO DE UNIDADES Y DECENAS)
·         Actividades 1, 2 y 3 páginas 90 y 91 del libro del alumno 1B.
·         Dibuja en un folio las decenas que necesitas para formar estos números:
50 y 70. Escribe  su nombre.
MARTES 28:
·         Actividades  4 y 5 de la página 92 del libro del alumno 1B.
·         Fíjate bien en la actividad 5 que acabas de hacer. Dibuja las unidades y decenas que necesitas para formar estos números: 63 y 87. Escribe la frase numérica de la suma como en la actividad 5 y el  nombre del número. (Hazlo en un folio).
MIÉRCOLES 29:
·         Dibuja las unidades y decenas que necesites para formar estos números: 75 y 99.
Escribe su nombre  y la frase numérica de la suma como hiciste ayer. ( En un folio)
·         Actividad 6 de la página 92 del libro del alumno 1B.
JUEVES 30:
·         Actividades 1, 2, 3 y 4 de las páginas 59 y 60 del cuadernillo 1B parte2.( Empezamos a trabajar el cuadernillo del círculo amarillo).


C.NATURALES

Esta semana empezamos la unidad 7 “Conocemos los materiales”.
·         Mira estos videos con atención y te ayudarán a realizar el trabajo.
                https://www.youtube.com/watch?v=-h0tHv1Hfgs
                https://www.youtube.com/watch?v=HxKHWJpgMUU

·         Actividades 1, 2 y 3 de las páginas 66 y 67. ( En la actividad 3 escribe solo 1 objeto de cada material).

·         Lectura y actividades 1, 2 y 3 de las páginas 68 y 69. (Para completar la actividad 3, te ayudará la información de la actividad 2).

·         Lectura y actividades 2, 3 y 4 de las páginas 70 y 71. ( La actividad 1  únicamente si la puedes hacer sin ayuda).

INGLÉS
Esta semana vamos a hacer un proyecto sobre los colores
Para ello debes ver primero los siguientes videos:
Ver   el video de youtube Pocoyo colour my world.
Ver el video de youtubePeppapigepisodeslearnthecolours.
Luego debes realizar los siguientes ejercicios del activity de repaso:
De la página 4, ejercicios 1 y 2.
A continuación haces el proyecto: En una cartulina o folio escribe con letras grandes tu color favorito en inglés, por ejemplo, red. Dibuja y colorea objetos y frutas, corta y pega fotos, pega objetos reales, etc, en la cartulina que sean de ese color hasta rellenar la cartulina. Finalmente haz una foto  de tu proyecto y envíala a tu teacher.

ARTÍSTICA
Pincha AQUÍ para realizar la tarea 1
E.F.
Propuesta nº1.
Realizaremos una rutina de calentamiento similar a la de la semana pasada con unos minutos más de duración, así incorporamos nuevos ejercicios. Pincha aquí.
Esta semana alternamos el trabajo de acondicionamiento físico general utilizando algunas coreografías de zumba. Os aconsejo que las practiquéis varios días durante la semana para terminar aprendiendo los pasos. Aquí están los enlaces. zumba 1,  zumba 2, zumba 3,       zumba 4.
Propuesta nº2.
La semana pasada os propuse los tres primeros juegos de habilidad y destreza, hoy haremos los restantes que nos muestra el mismo vídeo. Como os dije los materiales necesarios son muy sencillos, si alguno no lo tenemos lo podemos sustituir por alguno similar que se nos ocurra . Pincha AQUÍAdemás os doy el enlace a otro juego similar que podemos improvisar con lo que tengamos en casa, lo ideal sería hacerlo con pelotas de ping-pong o “saltarinas”, si no tenemos podemos fabricarlas haciendo bolas de papel y celo. Para los recipientes podemos reciclar diferentes tipos de envases. Pincha aquí.
Propuestanº3.
Continuamos con los ejercicios de yoga para niños .Pincha  aquí.
Al igual que la semana pasada os dejo un enlace para aprender a relajarnos y controlar nuestra respiración. Pincha aquí.
Aquí os dejo el enlace al formulario que aparece en la sección de Educación Física del blog y que debéis rellenar cada viernes para comprobar que estáis haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis. PinchaAQUÍ
RELIGIÓN/VALORES
Para realizar la TAREA 1 pincha AQUÍ
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
1ºA
SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL
LENGUA
Durante esta semana celebramos el Día del Libro, el jueves  23 de abril. Por ese motivo las actividades de lengua van dirigidas a trabajar sobre ello.
Vais a preparar un trabajo para el concurso de microrrelatos  “Superhéroes en casa” cuyas bases están en el blog del colegio.
Tenéis que escribir  4 ó 5 frases en las que contéis lo que hacéis durante estos días en casa, lo que os gustaría hacer, cómo os sentís, lo que echáis de menos, qué estáis aprendiendo de esta situación…. Le ponéis un título y lo acompañaís de un dibujo. Todo con ayuda de los papás.
Seguro que os quedará chulísimo. Después, lo enviáis a este correo orientacioncardenalmendoza@gmail.com  antes de las 23:59 del día 23 de abril.
Además, tendremos tiempo de leer este cuento (“El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza”), hacer un dibujo sobre él y escribir una frase de lo que más os haya gustado. Esa foto si me la envías al correo de las tareas.
MATEMÁTICAS
LUNES 20:
·         Actividad 1 página 47 del libro del alumno 1B.
·         Actividad 2 página 48 del libro del alumno 1B.
·         Actividad 1 página 59 del cuadernillo 1B parte 1.
MARTES 21:
·         Actividad 3 página 49 del libro del alumno 1B.
·         Actividad 4 página 50 del libro del alumno 1B.
·         Actividad 5 página 51 del libro del alumno 1B.
MIERCOLES 22:
·         Actividad 3 página 60 del cuadernillo 1B parte 1.
JUEVES 23:
·         Actividad 4 página 61 del cuadernillo 1B parte 1.
VIERNES 24:
·         Actividad 1 página 67 del cuadernillo 1B parte 1.
·         Actividad 3 página 69 del cuadernillo 1B parte 1. ( Si te resulta más fácil puedes hacer dibujos como en la página 67).


C. SOCIALES

·         Con estos videos vas a repasar lo trabajado la semana pasada y podrás realizar mucho mejor las actividades de repaso de las páginas 64 y 65.
·         Para completar la actividad 1 vuelve a leer las páginas 58 y 60.


C.NATURALES
·         Actividades páginas 64 y 65 del repaso trimestral.
·         Para completar la actividad 1, repasa las actividades de la página 39.
·         Para realizar la actividad 3, recuérdalo leyendo la página 42.

INGLÉS
·         Activity book, página 59 ejercicio 1.
·         Activity book, página 62, ejercicio 2. Colorear las palabras que empiecen por w.
·         Activity book, página 107, ejercicio 1.
ARTÍSTICA
Pincha AQUÍ para realizar la tarea 1
E.F.
Propuesta nº1.
Vamos a recordar una rutina sencilla de calentamiento que nos será útil para comenzar algunas de las propuestas que os sugiera. Para poder hacerla pincha AQUÍ.
A continuación haremos una sesión de cardio de 7 minutos, a medida que aprendamos los pasos haremos sesiones un poco más largas. Pon atención en la coordinación de los pasos de los pies, y cuando te salga puedes ya preocuparte de coordinar los brazos. Si practicas durante la semana varias veces verás como progresas. Pincha AQUÍ.

Propuesta nº2.
Aquí tenéis algunos juegos de habilidad para trabajar los lanzamientos. Los materiales necesarios son muy sencillos, si alguno no lo tenemos lo podemos sustituir por alguno similar que se nos ocurra. Hoy haremos los tres primeros juegos que aparecen en el vídeo. Pincha AQUÍ.

Propuesta nº3.
Durante las próximas semanas realizaremos diferentes actividades de yoga, pon atención en los ejercicios para que el control postural sea correcto y no olvides la respiración. Pincha AQUÍ.
Ahora os propongo que hagamos un ejercicio de relajación, para que sea efectivo sigue las sencillas indicaciones que en el blog del cole hemos puesto en el banco de actividades de Educación Física. Repite varios días esta rutina para que sea efectiva. Pincha AQUÍ.
Aquí os dejo el enlace al formulario que aparece en la sección de Educación Física del blog y que debéis rellenar cada viernes para comprobar que estáis haciendo las propuestas y las posibles dificultades que encontráis. Pincha AQUÍ


RELIGIÓN/VALORES
Para realizar la TAREA 1 pincha AQUÍ

PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
1º A
SEMANA DEL 14 AL 17 DE ABRIL
LENGUA
UNIDAD 10 ( Libro del 2º trimestre)

Trabajar de la página 158 a la 164.
MATEMÁTICAS

MARTES  14:
·         Actividad 1 pág. 37 (libro del alumno 1B)
·         Actividad 2 pág. 38 (libro del alumno 1B)
·         Actividad 1 pág. 51 (Cuaderno de trabajo 1B parte 1)
MIERCOLES  15:
·         Actividades 3, 4, 5, 6, 7 y 8 págs. 39, 40 y 41. (libro del alumno 1B)
JUEVES  16:
·         Actividades 3, 4 y 5 págs. 53 y 54 (cuaderno de trabajo 1B parte 1)

VIERNES  17:
·         Actividades 1 y 2 pág. 42 (libro del alumno 1B)

C. SOCIALES
UNIDAD 6: VAMOS DE VIAJE
Lectura y actividades páginas  56 a 63.
INGLÉS
_ Ver de nuevo el video de youtube pocoyo big scary  slide.
_ Ver también el video de youtube Peppa pig the playgruond.
    En ambos videos puedes escuchar el vocabulario del parque.
_ Pegar las pegatinas del tema 6 en la página 66 de libro.
_ En el activity book, página 58 ejercicios 1 y 2.
_ Colorea los dibujos.



PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
1ºA
SEMANA DEL 30 MARZO AL 3 DE ABRIL
LENGUA
Lectura diaria.
Terminar el cuadernillo del 2º trimestre. (De la página 40 hasta el final)
MATEMÁTICAS
Libro 1B (lo tienen todos en casa) Actividades de la página 26 a la 36.
Repasar y escribir los números del 0 al 40 con sus nombres. (varias veces)
C. NATURALES
Respecto al proyecto de hierbas medicinales, (con la que os haya tocado) hacer alguna receta, investigar sobre la misma, apuntarlo o hacer una foto.
Ej:- Hacer con la familia “pollo al romero”,  hacer una foto/dibujo, y añadir la receta.
-Buscar un video sobre propiedades de la Aloe vera, o hacer un jabón con aloe vera.
-Receta de torrijas con hierbabuena.
INGLÉS
Del libro de actividades de la pagina 51 ejercicio 2 y de la 55   todos. Pintar los dibujos.
 Entrar en youtube y poner  Pocoyo,  Big scary Slide (en los cuales aparece vocabulario que verán en las unidades siguientes)



PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
1ºA
SEMANA DEL 23 AL 29 DE MARZO
LENGUA
Lectura diaria.
Páginas del Cuaderno  de Segundo Trimestre: de la 24 a la 39
MATEMÁTICAS
UNIDAD 11 “Pictogramas”
Libro 1B (Lo tienen en casa) : de la página 18 a la 25
Fichas  de de la página 23 a la 35
INGLÉS
ACTIVITY BOOK :
-          Página 52 ejercicios 2
-          Página 55 ejercicios 1
-          Página 57 copiar







PROPUESTA DE ACTIVIDADES
CURSO
1º A
SEMANA DEL 16 AL 22 DE MARZO
LENGUA
Lectura diaria.
Páginas del Cuaderno  de Segundo Trimestre: de la 4 a la 23.
MATEMÁTICAS
UNIDAD 10 “El peso”
Libro 1B (Lo tienen en casa) : de la página 6 a la 17
Fichas  de de la página 5 a la 22
INGLÉS
ACTIVITY BOOK :
-           Página 49 ejercicios 1 y 2
-          Página 50 ejercicios 1 y 2
-          Página 51 ejercicios 1